LOCALES | Salarios | UNT | Universidad Nacional de Tucumán

La UNT sobre los salarios: "Hoy es el principal reclamo"

"Esperamos que el Gobierno de la Nación comprenda el aporte que hacen las universidades nacionales", dijo en LV12, el Ing. Sergio Pagani, rector de la UNT.

Más de un año después de la masiva marcha universitaria del 23 de abril, la comunidad universitaria en su conjunto volvió a realizar este jueves a una "manifestación federal" para lograr la aprobación del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. En simultáneo, los gremios docentes y no-docentes realizarán un paro de 24 horas este viernes para acompañar este reclamo.

Embed - Sergio Pagani

Movilización en Tucumán

En la provincia se lleva a cabo un paro de 48 horas que comenzó ayer en reclamo por presupuesto para educación y salarios dignos para todos los trabajadores universitarios.

Además, en el Rectorado se hizo abrazo simbólico. "Se propuso una jornada de visibilización para hacer conocer a la ciudadanía la situación que vivimos las universidades nacionales y en apoyo al proyecto de ley de financiamiento universitario que hemos presentado en el Congreso", sostuvo el rector de la UNT, Sergio Pagani.

En este sentido, el ingeniero sostuvo: "La principal dificultad que tenemos es la falta de presupuesto, entonces no podemos tener una planificación anual sobre la base de un presupuesto asignado, entonces vamos recibiendo lo que corresponde a sueldos de docentes y no docentes mes a mes, más los gastos de funcionamiento".

Salarios

Pagani indicó que "es el principal reclamos de las universidades y los gremios porque han tenido un retraso importante. Reclamamos las actualizaciones de los salarios y que vuelva el financiamiento para becas, el área de ciencia y técnica y apoyo para infraestructura universitaria".

Por último, dijo: "Esperamos que el Gobierno de la Nación comprenda el aporte que hacen las universidades nacionales no sólo a la educación sino también a la ciencia y a la investigación en el país".

Dejá tu comentario