Horas más tarde, se concretó el retorno a Tucumán de otro paciente pediátrico: un bebé de apenas 2 meses de vida, que había sido intervenido quirúrgicamente por una cardiopatía congénita. Tras recibir el alta médica en Buenos Aires, el niño regresó a la provincia para continuar con su tratamiento de forma ambulatoria. El estado de salud del pequeño fue favorable durante todo el viaje, y también estuvo acompañado por sus padres.
Ambas aeroevacuaciones fueron posibles gracias al trabajo articulado del equipo médico, conformado por la doctora Patricia Villagra, médica aeroevacuadora, y la licenciada en enfermería Guadalupe Núñez. La operación aérea estuvo a cargo del piloto José Luis Bustos, junto a los tripulantes Efraín Leccese y Eduardo Pastor, quienes desempeñaron sus funciones con profesionalismo y compromiso.
Estas acciones reflejan el fuerte impulso que el Ministerio de Salud Pública, encabezado por el doctor Luis Medina Ruiz, ha dado al fortalecimiento del sistema de emergencias médicas y traslados sanitarios. La decisión política, por parte del gobernador Osvaldo Jaldo, de priorizar la salud de los más vulnerables y garantizar respuestas rápidas y eficaces ante situaciones críticas sigue marcando la diferencia en la vida de muchas familias tucumanas.
Una vez más, la salud pública demuestra que, cuando se conjugan decisión, recursos y humanidad, se puede llegar a donde sea necesario para cuidar la vida.