SALUD | salud | salud mental |

"Se busca garantizar el acceso a la salud mental en toda la provincia"

Lic. Nicolás Martin Gómez, coordinador provincial de Telepsicología, detalló en LV12 cómo trabajan en el programa de Telepsicología.

La salud mental es el bienestar emocional, psíquico y social que permite llevar adelante los desafíos de la propia vida y de la comunidad en la que vivimos.

Reconocer y entender los problemas de salud mental es un importante primer paso para romper con estereotipos y falsas creencias, superando así los prejuicios y la estigmatización hacia las personas con trastornos y padecimientos mentales.

Embed - Nicolás Martin Gómez

¿Cómo se trabaja en Tucumán para atender problemáticas de salud mental?

La Telepsicología se expande en la provincia y suma la ‘Sesión Única’ para enfrentar problemáticas de salud mental. "Es un dispositivo del Ministerio de Salud, el cual brinda asistencia psicológica a distancia mediante llamadas telefónicas. Son profesionales humanos y están por sobre todas las cosas, capacitados", detalló en LV12, el Lic. Nicolás Martin Gómez, coordinador provincial de Telepsicología.

En este sentido, agregó que con el programa se busca garantizar el acceso a la salud mental a todo el territorio de la provincia y está dirigido a todas las edades. Por ejemplo si están atravesando una crisis emocional o tienen síntomas de ansiedad, tristeza, soledad, angustia y depresión".

Además, "se brinda orientación y contención psicológica porque sabemos que estamos vivienda una pandemia de salud mental y que los casos han sido muchísimo. En esta semana que se conmemoró el día de la prevención del suicidio, entonces lo que queremos desde el ministerio es estar cerca de la comunidad. Es una bajada de línea desde la cartera y el gobierno".

Embed - Min. de Salud Pública Tucumán on Instagram: "Ahora, el servicio de Telepsicología del Ministerio de Salud Pública funciona las 24 horas, todos los días, para brindar contención y apoyo profesional desde cualquier punto de la provincia. Llamá al 0800-122-1555. No estás solo. #Telepsicología24hs #SaludMental #MSPTucumán #HospitalVirtual #Salud #SaludPública #Tucumán #Prevención #GobiernoDeTucumán #OsvaldoJaldo #OsvaldoJaldoGobernador"

Prevención

El suicidio es un problema de salud pública importante, pero a menudo desatendido, rodeado de estigma, mitos y tabúes. Cada caso de suicidio es una tragedia que afecta gravemente no solo a las personas, sino también a las familias y las comunidades. En 2021, se estima que 727.000 personas de todas las edades perdieron la vida por suicidio, tras numerosos intentos. Centrarse en la prevención del suicidio cobra especial importancia para fortalecer las conexiones sociales, crear conciencia y brindar esperanza. Acompañar a los seres queridos en su salud mental y bienestar podría salvar vidas.

Es muy importante hablar y empezar a interpelarse uno mismo Es muy importante hablar y empezar a interpelarse uno mismo

"Una persona necesita poder hablar, sacar lo que tiene adentro y despejar dudas y confusiones que uno va creando en la mente. Una de las señales de alerta es el aislamiento porque no es muy bueno a criterios de la salud mental", cerró el licenciado.

Dejá tu comentario