DEPORTES | San Martín | Primera Nacional | Pablo Frontini

Si no se sufre, no es San Martín

San Martín dejó pasar la chance de quedar como único líder tras igualar contra Güemes. Quedan tres finales para saber el destino de los de Frontini.

San Martín dejó pasar la chance de quedar como único líder tras igualar contra Güemes. Quedan tres finales para saber el destino de los de Frontini.

Muchas cosas se podrían decir acerca del partido del sábado para San Martín. Las caras largas de la gente en la salida de La Ciudadela dejaban el reflejo que el equipo había perdido una buena chance en este sprint final de la Primera Nacional.

El debate semanal pasó por el foco en lo mental. ¿Cómo se podía mantener al plantel con la cabeza en Güemes si todas las consultas eran Morón, Almirante y el cierre del torneo? El entrenador fue sincero en la conferencia de prensa y dijo que el marco más la situación les terminó pasando factura para no poder quedarse con los tres puntos.

La tarde en la cancha de San Martín hizo pensar que él de arriba iba a colaborar para que sea una fiesta (le dio el empujón necesario a Zafarana para sacar una pelota clave en la línea), pero la llama se fue apagando con el correr de los minutos. El gol de Cano puso peor la situación de ansiedad en el equipo, que fue a buscar el empate con más ganas que ideas. Dening "salvó" las papas, pero el empate ya era un decreto divino.

Se podrían hacer más líneas enumerando errores, situaciones que no conforman, etc., pero es necesario enfocarse en lo que al menos despierta la luz de esperanza para el camino en los últimos tres pasos de la meta.

-Sand es el arquero denominado de equipo grande. Tapó un mano a mano superlativo antes del empate de Dening y es la valla menos vencida del torneo junto a Monllor.

-Zafarana (nuevamente) fue el bombero en la defensa. Por una cosa u otra le toca entrar y en su debut de titular en La Ciudadela dejó claro que la presión no le pesó.

F6vfUq5WsAAvhaS.jpg
Zafarana tuvo su debut como titular en La Ciudadela y cumplió en buena forma. (FOTO:PRENSA SAN MARTÍN)

Zafarana tuvo su debut como titular en La Ciudadela y cumplió en buena forma. (FOTO:PRENSA SAN MARTÍN)

-Banegas es el motor de la defensa para buscar en cada ataque. El ex CC mantiene el buen nivel, aporta goles (algo que no es poco por su posición) y no deja a gamba al equipo en la parte de atrás.

-Abregú se encuentra en un nivel superior. El volante central juega con una confianza tremenda y parece hasta haberse sacado el mote de "pibe del club" para parecer todo un experimentado en el medio.

-Bucca llegó para darle el fútbol a un equipo que, por momentos, se hace muy dependiente de él. El volante le suma mucho sacrificio a su talento para hacer un gran combo, siendo un jugador muy querido por el hincha de San Martín.

-Dening se sacó la mufa y volvió al gol (clave en una instancia como esta). Tiene pasta de jugador distinto aunque le falta, a veces, tomar mejores decisiones en el cierre de las jugadas.

F6wDuThWYAA_Gss.jpg
Dening salvó (un poco) lo que podría haber sido una tarde noche de terror. (FOTO PRENSA SAN MARTÍN).

Dening salvó (un poco) lo que podría haber sido una tarde noche de terror. (FOTO PRENSA SAN MARTÍN).

-Gran parte de los chicos del club tuvieron que poner el pecho en momentos complicados y les tocó responder con creces, para sorpresa de varios.

Estos ítems, más algunas cuestiones más de otros apellidos, hacen presagiar que si San Martín llegó hasta acá es porque tuvo con qué, a pesar de la irregularidad del campeonato (en su zona). Ayer, el ánimo claramente no fue el mejor para el hincha que se iba pensando en la chance que se dejó pasar pero con la mente en frío todavía se puede presagiar el logro que todos esperan.

Quedan tres pasos y quizás este momento se puede resumir con una frase que define lo que va a ser el sprint y lo que ya es una costumbre para el hincha "santo": "Si no se sufre, no es San Martín".

Dejá tu comentario