NACIONALES | Seguro | vehículo | crédito

Seguro de vehículos y acreedores: "Deben ofrecer cinco compañías de seguros"

LV12 se comunicó con Gabriela Bruzzese, miembro de la AAPAS, y habló sobre los seguros y la importancia de la elección de la persona que adquiere el vehículo.

Se conoció que las concesionarias, cuando compran un auto 0 kilómetro, obligan a los compradores a elegir entre los seguros que ellos ofrecen y no permiten que este pueda escoger al asesor de seguro o compañía de confianza.

"La realidad es que depende de los casos, en algunos cuando el adquiriente del vehículo tiene un crédito prendario sí es lógico que el acreedor de algún modo para otorgar el crédito quiera saber cuál es la compañía de seguros que va a garantizar ese bien porque ahí tiene un interés el acreedor en relación a lo que pudiera cubrir ese bien, que en definitiva es el objeto del contrato pero últimamente, recibimos muchas denuncias que aún cuando un adquiriente compra al contado se le impone una compañía de seguros, se le impone un intermediario, esto es más grave aún", dijo Gabriela Bruzzese, miembro de la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS), a LV12 Radio Independencia.

Gabriela Bruzzese

Bruzzese informó sobre la Resolución IGJ 8/2015, relacionada a las entidades crediticias, la cual contempla el deber de los acreedores de ofrecer al comprador al menos cinco compañías de seguros, algo relacionado también con los planes de ahorros previos.

"Dentro de lo que ocurre en la resolución y en el ordenamiento, incluso a principios de año la superintendencia de la Nación dictó la Resolución 24, también hace mención a que por lo menos deben ofrecer cinco compañías de seguros, el problema es que dentro de esa situación lo que ocurre es que advertimos situaciones en las que el asegurado no puede liberar, el asegurado queda atado con una organización de la cual no recibe asesoramiento, queda atado a una cobertura que quizás es insuficiente para él, la problemática es muy amplia en este sentido"

La imposición de las concesionarias sobre ciertos seguros corren por sus propios intereses, que dejan en sus compradores, no solo sobreprecio sino también "insuficiencia de cobertura", es decir, que al brindarle menos de cinco posibilidades de aseguradoras, se genera un sobreprecio de más del 40% de lo que le saldría con su productor de confianza y muchas veces no llegan a cubrir todas las "contingencias".

Al acreedor le interesa que la póliza cubra el robo, la destrucción total del vehículo pero quizás no le interesa un daño parcial y eso queda en la cabeza del asegurado Al acreedor le interesa que la póliza cubra el robo, la destrucción total del vehículo pero quizás no le interesa un daño parcial y eso queda en la cabeza del asegurado

Con las denuncias recibidas y en busca de soluciones, desde la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros, mantuvieron reuniones con IGJ durante el 2022, donde se presentaron ante la Defensoría del Pueblo de capital y se reunieron con la superintendencia para el dictado de la Comisión 24, donde uno de los puntos planteados fue "llevar el número de compañías" que amplíe el abanico de posibilidades de elección en cuanto a los seguros, a los asegurados.

De esta manera, la miembro de AAPAS, dijo que se buscó y busca garantizar al "asegurado" o "deudor de una crédito", la libertad de elegir, libertad consagrada en el ordenamiento jurídico, y en los casos que se requiera ser aplicada la Ley de Defensa al Consumidor.

AAPAS viene con esta pelea hace tiempo y lo que necesitamos es que el consumidor pueda elegir a su productor o asegurador de confianza AAPAS viene con esta pelea hace tiempo y lo que necesitamos es que el consumidor pueda elegir a su productor o asegurador de confianza

En respuesta a su presentación la superintendencia expresó que continuarán con la búsqueda de soluciones a esta problemática mediante "casos testigos" que realicen una denuncia formal ya sea por la página web o en sus números correspondientes.

https://www.lv12.com.ar/siniestros-viales/siniestros-viales-moto-la-gente-no-toma-los-recaudos-n135760

Dejá tu comentario