El incremento en los haberes jubilatorios recibió luz verde con 52 votos afirmativos y cuatro abstenciones. La titular del Senado, Victoria Villarruel, se levantó del recinto y la sesión quedó a cargo del presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala, quien había adelantado que se abstendría para "no convalidar la sesión". Ante esta situación, la neuquina Silvia Sapag, vicepresidenta, se encuentra al frente.
Por su parte, la prórroga de la moratoria previsional recibió la aprobación con 39 votos positivos, mientras que hubo 14 negativos y una abstención. Esta iniciativa es vital para aquellas personas que no alcanzaron los 30 años de aportes. Se estipula que 220 mil hombres y mujeres podrán jubilarse.
El temario también incluye la restitución de la moratoria previsional, declaración de emergencia en discapacidad, declaración de emergencia en Bahía Blanca y un paquete de leyes fiscales solicitadas por los gobernadores.
Se trata de una sesión atípica, sin acuerdo político y con la posibilidad de que el recinto se convierta en el nuevo frente de conflicto entre el Gobierno nacional y el Congreso. Sin haber alcanzado consensos en la reunión informal del martes, el bloque de Unión por la Patria (UP) y bloques de opositores se autoconvocaron y lograron el quorum para este jueves, con 42 legisladores presentes.
El primer tema que se discutió en la sesión fue el aumento de las jubilaciones y la extensión de la moratoria previsional, luego de aprobarse una moción propuesta por Unión por la Patria, que establece que los dictámenes sobre esos temas son válidos, por lo que requerirán de una mayoría simple para ser aprobados.
FUENTE: C5N