LOCALES | SEOC | convenio |

El SEOC y la FET avanzan en un nuevo convenio por el horario

El secretario general del SEOC, Roque Brito, al aire de LV12 contó que en los próximos días se estaría rubricando un nuevo acuerdo por el horario corrido.

La novela por el horario del comercio todavía no llegó a su fin. A pesar del fallo de la Justicia que obliga al cierre de los negocios a las 19 horas, tal y como lo habían acordado la Federación Económica de Tucumán (FET) y el Sindicato de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC) en noviembre, aún hay comerciantes que se niegan a acatar la medida y mantienen sus persianas arribas hasta las 21 horas.

Ante esta situación, y en busca de evitar que se prolongue el conflicto, el gremio y la Cámara de Comerciantes llevan adelante tratativas para plasmar en un nuevo convenio como será el horario de atención al público en el microcentro de la capital tucumana.

Así lo informó al aire de LV12 Radio Independencia el titular del SEOC, Roque Brito. “Estamos hablando con los abogados de la Cámara para ver si se puede rubricar un nuevo convenio. La idea es unificar el horario, para que quede de 10 a 19 horas, de lunes a viernes. Ellos nos pidieron que el sábado ampliemos el horario de 10 a 18 horas (hoy es de 9 a 15)”, sostuvo.

“Estamos tratando de llegar a un entendimiento para un nuevo convenio, que esperamos que se cumpla, porque, como saben, tenemos un convenio firmado en noviembre y una disposición del COE para el horario corrido que no se cumplen”, agregó.

Esta situación, sostiene Brito, provoca una disparidad en el horario de cierre, lo que genera confusión en los clientes y perjuicio para el empleado y el comerciante. “Cuando uno va al centro hoy encuentra que algunos locales cierran a las 19, otros cierran a las 19.30, otros a las 20. Entonces le hemos pedido a la Cámara que trabajemos para unificar en un solo horario”.

Brito insistió además en que el horario corrido, de 10 a 19 horas, no genera perjuicios económicos al sector. “El año pasado, con la pandemia, en los rubros de la construcción, de pinturería, entre otros comercios, hemos avanzado con otro horario que les ha resultado atractivo. Los negocios no cierran después de las 18 horas y así los compañeros trabajan las 8 horas. Este año, atendiendo a que hay más casos que el año pasado, es aún más importante el horario corrido, sobre todo para que nuestros compañeros no viajen 4 veces por día en el transporte público”.

Vale recordar que semanas atrás la Justicia le dio la razón al SEOC para que se cumpla el horario corrido del comercio, de lunes a viernes de 10 a 19 horas y sábados de 9 a 15 horas. Así lo estableció el Juzgado del Trabajo VIII, que resolvió rechazar un planteo de inadmisibilidad del amparo presentado por la Federación Económica de Tucumán en la demanda entablada por el sindicato contra la entidad y la Cámara de Comercio.

Para la FET este fallo es “arbitrario” y no toma en cuenta las resoluciones del Municipio que establecen que los comercios pueden atender de 9 a 21 horas, ya sea continuo o discontinuo, ignorando la autonomía de la Municipalidad capitalina, por lo cual entienden que la sentencia del Juzgado de Trabajo “no actúa conforme a ley”.

Tras el fallo, solo el 50% de los comerciantes acataron el horario corrido, según informaron desde el gremio. Esta situación prometía nuevos enfrentamientos en el microcentro porque desde el gremio estaban dispuestos a movilizar para obligar a cumplir con el cierre a las 19 horas.

Temas

Dejá tu comentario