En la oportunidad, la licenciada Irma Thomas explicó cómo se lleva a cabo la notificación, el seguimiento y el monitoreo de los casos vinculados a conductas de riesgo: “Presentamos lo que es la notificación obligatoria que desde la Dirección General de Salud Mental, el programa de suicidio, nos han venido a monitorear durante el mes de septiembre. Esto nos permite reforzar todo lo que se toma de ejemplo en cuanto a la epidemiología que presenta la provincia. Desde 2018 venimos realizando este trabajo de manera interdireccional con la Dirección de Epidemiología, coordinándonos desde hace más de 10 años para la clasificación, las notificaciones y la elaboración de herramientas estratégicas que nos permitan prevenir conductas de riesgo. Es difícil buscar estas estrategias, pero son posibles. Siempre teniendo en cuenta que el suicidio es una problemática de origen multifactorial, que requiere la intervención de todo el equipo de salud y no solo del área de salud mental”.
El Ministerio refuerza acciones de prevención del suicidio en Tucumán
En el marco de una nueva sala de situación, se presentaron estrategias interdireccionales destinadas a prevenir conductas de riesgo sobre el suicidio.