Como es costumbre, en enero llegaron los Talleres de Verano de la Dirección de Educación No Formal, perteneciente a la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).
Con una oferta de más de 50 talleres destinadas a niños, jóvenes y adultos, la directora de Educación No formal, María Eugenia Cóceres, hizo una evaluación del desarrollo de los talleres que se realizan en el EPAM y en el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla.
"La verdad que están casi completos los cupos en donde hay una gran variedad de talleres, tanto a la mañana como a la tarde", indicó.
Señaló que "son muy pocos los talleres que tienen poca gente. Hemos tenido aproximadamente 1100 inscriptos que están en todos los talleres y quedan todavía los talleres que van a iniciar en febrero que son cuatro".
En el EPAM se están dictando aproximadamente 30 talleres y el resto porque son 54 talleres se dan en el Centro Cultural Virla.
"Los que mayor cantidad de gente han tenido son casi todos y por eso estoy muy contenta por el trabajo que hemos realizado desde Educación No Formal. Nos ha sorprendido la cantidad de inscriptos o sea que han cubierto las expectativas que teníamos con los talleres. Este año nos ha sorprendido la cantidad de inscriptos", remarcó Cóceres.
En cuanto a los talleres de febrero, comentó que "tenemos talleres como agroecología, oratoria, japonés y cómo armar un espectáculo que son para producciones artísticas. Esos son los talleres que se van a incorporar en febrero más los que siguen que son de 2 meses".
Algunas de los talleres son danza, canto, escritura, yoga, pintura, idiomas, oficios, guitarra, gimnasia, fotografía, etc.
Para conocer la grilla completa de los talleres ingresá: https://bit.ly/3FVlsBD
Por inscripciones tienen que dirigirse a Virgen de la Merced 417, de 8.30 a 13 y 16 a 21.