INTERNACIONALES | terremoto | Turquía | Siria

A un mes del terremoto, "hay 12 millones de personas afectadas"

Letizia Buzón, abogada, empresaria y paramédica, trabaja en la frontera turco-siria, y relató cuál es la situación, a un mes de los devastadores sismos.

Hace un mes la tierra tembló en Turquía y en Siria, sin dudas, ha sido el peor terremoto en la región en un siglo. Al primer sismo, de magnitud 7,8, le sucedieron numerosas réplicas y otro temblor, de 7,5, ya a mediodía, cuando los equipos de rescate se afanaban en sacar a la gente de los edificios.

La cifra de muertos, sin ser definitiva, asciende a 51.000, (45,089 en Turquía, el resto en Siria), sin contar los miles de desaparecidos. Millones de personas han perdido sus casas y los damnificados afrontan una reconstrucción que será larga. Hasta entonces la ayuda internacional, sobre todo para Siria, será imprescindible.

Letizia Buzón, abogada, empresaria y paramédica, trabaja en la frontera turco-siria, pasó por LV12 y relató cuál es el panorama actual en ambos países.

"En Antioquía estaba lleno de los equipos de rescate y ahora se ha convertido en una ciudad fantasma. Todo es escombro y casi no se ven personas", dijo Buzón sobre la zona de la frontera con Siria.

Según los informes publicados, todavía resta mucha ayuda para las y los damnificados. "Lo que más se necesita es acceso al agua, luz, alimentación, medicación y no hay hospitales, solo hay móviles y de campaña".

image.png
Se cumplió un mes del terremoto en Turquía.

Se cumplió un mes del terremoto en Turquía.

La abogada sostuvo que "el mayor daño del terremoto ha sido en Turquía y en Siria los edificios bombardeados siguen en pie".

En cuanto a la ayuda del mundo, afirmó que "llega a cuentagotas y las organizaciones que estaban establecidas siguen ahí y está costando que llegue la asistencia internacional".

En su caso en particular, Letizia como empresaria y residente en Turquía hace 8 años, expresó que "el sector privado debe apoyar estas emergencias pero como seres humanos hay que ayudar a las personas cuando lo necesitan. Es algo que nos debemos los seres humanos".

Antes de finalizar, Letizia manifestó que ahora, "la principal motivación es que tienen que reconstruir para que la gente vuelva donde estaban y puedan otra vez empezar sus vidas sobre su trabajo, porque siempre se canaliza a través de eso".

Dejá tu comentario