“La expresión cultural de nuestro pueblo y del norte argentino sigue creciendo. Cada edición presenta novedades y renueva las esperanzas de que la Fiesta del Caballo continúe evolucionando”, afirmó Moreno, quien valoró el trabajo conjunto del municipio, del gobierno provincial y de toda la comunidad para consolidar el evento y su alcance regional.
Moreno también destacó el esfuerzo de los jinetes, bailarines, músicos y artesanos, señalando que la Fiesta del Caballo no solo es un espectáculo, sino también un espacio para fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de Trancas. “Nos sentimos orgullosos de compartir nuestra cultura y recibir a los visitantes que nos honran con su presencia”, agregó.
Durante la jornada final, se espera la participación de más de 2.500 gauchos en desfiles y competencias, la elección del mejor gaucho y de la donosa, y la presentación de artistas internacionales como Carlos Baute (Venezuela), Matías Valdés (Uruguay), Dalmiro Cuella (Bolivia) y Los Auténticos Decadentes.
El festival, que comenzó el jueves 9 de octubre, finaliza hoy con una amplia oferta de actividades culturales, shows musicales y ferias gastronómicas y artesanales, convirtiéndose en un verdadero punto de encuentro para toda la región. LV12 sigue transmitiendo en vivo desde su stand para que los oyentes puedan vivir la emoción de la Fiesta del Caballo desde cualquier lugar.