ECONOMIA | Tucumán | ocupación | CAME

Tucumán registró buenos niveles de ocupación hotelera

Según datos de CAME, la provincia recibió buena cantidad de visitantes impulsados por una agenda muy rica de eventos

Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante el fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural se desplazaron 1.440.000 turistas por la Argentina, 2,1% más que en el mismo feriado de 2024. De todos modos, no se lograron recuperar los niveles de 2023, cuando se movilizaron 1.518.000 personas.

La estadía promedio pasó de 2,4 noches en 2024 a 2 este año. Así, se dio una caída del 16,7%, con viajes más cortos y planificados a último momento, “que permitieron seguir viajando aun en un contexto económico de menor poder adquisitivo”, explicó CAME.

El gasto promedio diario de cada turista alcanzó los $91.190, cifra que representa una disminución real del 1,5% respecto al año anterior. La tendencia indica un comportamiento más austero, pero sosteniendo el consumo básico en gastronomía, alojamiento y transporte.

image

El gasto total de los turistas fue de $262.627 millones, lo que implica una caída real del 16,2% en comparación con los $228.479 millones de 2024. Esta disminución se atribuye a una reducción en la duración de las estadías.

En tanto, “en general, se observó una buena distribución del turismo interno, con ocupaciones destacadas en destinos naturales, termales y culturales, especialmente en Puerto Iguazú, Córdoba, Termas de Río Hondo, Villa Elisa, Tandil, El Chaltén, Mar del Plata, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mendoza, que se mantuvieron entre los más elegidos”, detalló CAME.

Tucumán registró una ocupación hotelera del 60%

La provincia registró buenos niveles de ocupación hotelera, impulsados por una agenda muy rica de eventos culturales, deportivos y científicos en distintas localidades. En promedio, la provincia comenzó con el 60% de reservas confirmadas, que se fueron incrementado con llegadas espontáneas.

El gasto diario estimado fue de $ 77.000 por persona. Por destinos, la capital tucumana presentó una ocupación del 58%, mientras que San Javier y Yerba Buena superaron el 85%, consolidándose como los puntos más demandados del fin de semana. En tanto, Monteros alcanzó el 99% de ocupación gracias al tradicional Festival “Monteros, Fortaleza del Folklore”.

FB_IMG_1760283152661

A su vez, San Pedro de Colalao llegó al 70%, favorecido por actividades culturales y recreativas. En Tafí del Valle las reservas rondaron el 53% y en El Cadillal estuvieron en el 65%, pero se fueron incrementando con llegadas espontáneas y acompañadas por propuestas náuticas y musicales.

La agenda provincial incluyó eventos de relevancia nacional e internacional, como el 58° Congreso Argentino de Reumatología en San Miguel de Tucumán; la Fiesta Nacional del Caballo en Trancas, y los Juegos Argentinos en Altura “Vientos Calchaquíes” en Tafí del Valle y El Mollar. Además, se destacaron el 7° Open Internacional “Copa Jardín de la República”, de pádel, y espectáculos musicales en diversos municipios.

FUENTE: CAME

Dejá tu comentario