Se conmemora hoy el aniversario 165 del primer viaje de la locomotora "La Porteña" desde la Estación del Parque ( sitio del actual Teatro Colón- Plaza Lavalle ) hasta la Estación Floresta. Se trata del primer viaje en tren en nuestro país. Además de haber tenido un pequeño percance ( descarrilo leve) fue una viaje protocolar con autoridades.
La habilitación al servicio público de la línea ferroviaria "De los caminos de hierro de Buenos Aires al Oeste" fue librada oficialmente el 30 de Agosto de 1857 .
El progreso llegó por las vías del ferrocarril. Aunque cabe destacar que el primer viaje inaugural se realizó hacia el mediodía del día sábado 29 de agosto, se toma el día 30 como “Día de los Ferrocarriles” ya que al día siguiente quedaron oficialmente inauguradas las líneas férreas. El 30 de Agosto de 1857 se realizó el primer viaje entre la estación del Parque y la localidad de Floresta, en Buenos Aires. "La Porteña" fue la locomotora que condujo el convoy. Una multitud se dio cita en la plaza del Parque (hoy plaza Lavalle) de la ciudad de Buenos Aires.
Era un sábado luminoso; el sol realzaba los adornos dispuestos en la estación del Parque, y entre los presentes era generalizada la sensación de estar presenciando un momento histórico. El estridente sonido del silbato de la locomotora, bautizada "La Porteña", anunció al público que era inminente la partida.
El primer tren que circuló en la Argentina comenzó a rodar entre los vítores y los aplausos de la multitud, que se agolpaba a lo largo de las vías. Poco después llegaba al final del recorrido, y todo el pueblo de La Floresta se reunió en la estación para dar la bienvenida al tren y celebrar el acontecimiento.
Comienzan los trabajos
El Ferrocarril Oeste de Buenos Aires (FCO), fue el primero construido en territorio argentino y el iniciador de la extensa red ferroviaria que se desarrollaría en los años siguientes. La locomotora bautizada La Porteña, construida en los talleres británicos The Railway Foundry Leeds, fue la encargada de realizar el primer viaje. Actualmente el Ferrocarril Oeste compone el Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento.
Si bien la propuesta de su construcción fue realizada por un grupo de particulares agrupados en la Sociedad Camino de Hierro del Ferrocarril Oeste, el financiamiento fue realizado gracias al importante aporte de la provincia de Buenos Aires, que en aquel entonces formaba un Estado independiente de la Confederación Argentina.