En diálogo con LV12 Radio Independencia, Silvia Gramajo, Presidenta de la Cámara de Bodegas de Tucumán, realizó un balance sobre la situación del sector.
En primer lugar, la entrevistada manifestó que ya culminó el proceso de vendimia: "Las últimas vendimias terminan a veces a principios de abril, que son las que se llaman cosechas tardías. Las uvas casi pasas o pasas con las que se hacen los vinos dulces".
Y continuó: "Evidentemente nuestro Valle Calchaquí tiene esas condiciones climáticas y de suelo que permiten que uno pueda dejar las uvas hasta el momento que quiera, si no tuviera la intervención de las palomas, los loros y otros animales del lugar que son parte y tienen ese 10% que les pertenece".
"Las posibilidades de dejar madurar las uvas y las plantas es infinita en el Valle Calchaquí, hasta antes que comienzan las heladas, que obviamente aun así hay técnicas en el mundo que suceden con vinos de excelente calidad, ya que hay lugares donde nieva y cosechan esas uvas heladas y se hacen vinos dulces importantes, muy caros", añadió.
Siguiendo está línea, destacó que el Valle Calchaquí tiene unas condiciones climáticas muy favorable ya que no nieva: "Si tenemos unas heladas en Tafí del Valle, pero la nieve no llega porque es un clima seco. Entonces, no habría esa posibilidad, pero si quizás dejar madurar distintas cepas como podría ser el Malbec o el Tavernes y hacer cosecha tardía de eso".
"Lo que sucede es que tampoco está dándose mucho en la gente esta apetencia de vinos dulces tintos que si se está dando en Mendoza. A veces, hay 3 o 4 bodegas que están haciendo muy buenos vinos dulces con cepas tintas", agregó.
El factor altura en el vino
"Vino de altura significa unas condiciones geográficas y de clima, sobre todo el suelo que tenemos nosotros en los Valles Calchaquíes, que estamos a los 1.800 metros de altura, eso implica que hay mucha insolación y por lo tanto, hay una madurez impresionante en las uvas", explicó.
El vino de altura significa poder acceder a la luz del sol todo el año, es un clima seco que hace falta para la uva y salen buenos vinos cuando sufre estrés la uva, que es el momento en que está más cerca del sol y tiene un agua adecuada. Entonces, el vino de altura siempre va a ser como un plus agregado a cualquier vino de uvas del mundo.
"Tenemos que considerar que Tucumán está dentro del Valle Calchaquí y es una de las pocas provincias que tiene esa posibilidad, estaría Salta, Catamarca, Jujuy y otro país como Bolivia", finalizó.