En el marco del Día Mundial del Turismo, Tucumán celebra la llegada de la empresa Aerotransfer, que a partir del mes de octubre ofrecerá traslados desde y hacia el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo para quienes arriben o partan en los vuelos que operan en nuestra terminal aérea.
“Además de generar nuevas fuentes de trabajo para familias tucumanas, la llegada de esta compañía es una respuesta a una demanda de nuestros visitantes y de los propios tucumanos”, resaltó el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina, durante la rueda de prensa de presentación de este nuevo servicio.
Al titular de Turismo lo acompañaron el presidente de la Cámara de Turismo local, Héctor Viñuales; el secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gregorio Werchow; la presidenta del Tucumán Conventions & Visitors Bureau, Marina Sánchez, y el presidente del Colegio de Graduados en Turismo de Tucumán, Carlos Gómez.
Hector Viñuales participó de la firma del convenio para mejorar la conectividad entre el microcentro y el aeropuerto de nuestra provincia. "Esto es un transfer de calidad. Ver el nivel de los vehículos hacen que no tengan que envidiar nada a nadie. Van a empezar con un circuito concurrido y le va a dar un servicio importante a la actividad", manifestó.
Para Viñuales, el turismo tras la pandemia se ratificó como un rol importante dentro de la economía en cualquier país del mundo. "La Organización Mundial del Turismo está hablando en sus últimos informes que es el sector que más empleo está dando. De diez personas que se emplean, más de una es en turismo. Eso da la pauta que en un momento difícil el turismo es una actividad que no tiene techo", aseguró.
En una comparativa entre Argentina y Francia en cuánto a la cantidad de turistas que reciben, el presidente de la Federación Económica de Tucumán dejó en claro que nuestro país todavía tiene cosas por mejorar para que las cifras puedan crecer. "Turismo es el cuarto sector exportador. Las provincias y países que lo entendieron vieron crecer fuertemente su economía, trabajar la informalidad y salir de la pobreza", concluyó.
Turismo en Tucumán: el gasto promedio fue de $13.200 (lv12.com.ar)