LOCALES | UATRE | Plan Intercosecha |

La UATRE Tucumán se movilizará para exigir el pago y actualización del Plan Intercosecha

El gremio que representa a los trabajadores rurales anunció una movilización para el martes 18 de noviembre en reclamo del pago y actualización del Plan Intercosecha.

En una conferencia de prensa, el delegado regional de la UATRE Tucumán, Germán Ferrari, anunció que el gremio realizará una movilización el martes 18 de noviembre, desde las 9 de la mañana en Plaza Irigoyen, para luego marchar hacia la Secretaría de Trabajo de la Nación, ubicada en Junín 67, con el objetivo de exigir la fijación de la fecha de pago del Plan Intercosecha y el aumento del monto solicitado en julio.

Ferrari explicó que la decisión fue tomada “en forma unánime en plenario de secretarios generales”, y advirtió que, de no obtener respuestas concretas, “se intensificará el plan de lucha”.

El dirigente expresó su preocupación por los retrasos registrados en otras provincias, como Río Negro, donde los trabajadores acumulan tres meses sin cobrar el beneficio. “En Tucumán no vamos a permitir esa situación”, remarcó.

Según detalló, el primer padrón de beneficiarios asciende a 25.000 trabajadores, mientras que, sumando los padrones posteriores, el total afectado supera los 35.000. El gremio reclama que el monto del plan se actualice a $123.000, cifra propuesta por la organización en julio, pero que aún no fue respondida por el Gobierno nacional.

Ferrari también se refirió a la reforma laboral impulsada por el Gobierno, y manifestó su rechazo a las modificaciones que, según señaló, “no benefician a la clase trabajadora, sino al sector empresario”. Advirtió además sobre los intentos de reducir indemnizaciones y extender la jornada laboral, y pidió que la CGT defina los pasos a seguir frente a este escenario.

“Nosotros entendemos que hay que discutir cambios laborales, pero no para quitar derechos ni conquistas”, sostuvo Ferrari.

La UATRE Tucumán anticipó que permanecerá en estado de alerta y que el martes definirá los pasos a seguir según las respuestas que obtengan de las autoridades nacionales.

Dejá tu comentario