LOCALES | UNT | Sergio Massa | Milei

Egresados de la UNT: "No queremos quedarnos con los brazos cruzados"

El Dr. Sebastián Herrera Prieto, jefe de la cátedra de Criminología de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT, habló del comunicado sobre los candidatos presidenciales.

Mediante un comunicado egresados de las escuelas experimentales de la UNT (Técnico, Técnico de Aguilares, Gymnasium, Sarmiento, Bellas Artes, Agricultura e Instituto Superior de Música) difundieron un comunicado llamando a votar a Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria. El documento lleva más de 240 firmas.

Desde diferentes sectores de la sociedad, se pronunciaron a favor de uno u otro partido. Los jóvenes tucumanos no se quedan atrás y también expresan su opinión electoral.

Dr Sebastián Herrera Prieto

En esta oportunidad el Dr. Sebastián Herrera Prieto, especialista en criminología, jefe de la cátedra de Criminología de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT, pasó por el aire de LV12 y habló del tema. "Específicamente somos un grupo de egresados y egresadas, exalumos y exalumnas de los colegios universitarios, el Técnico, Técnico de Aguilares, Gymnasium, Sarmiento, Bellas Artes, Agricultura e Instituto Superior de Música. Hay jóvenes desde los 18 años, y profesionales que pasan los 70 años que obviamente no queremos, primeramente quedarnos con los brazos cruzados ante la coyuntura que se plantea, expresarnos concretamente en defensa de la educación pública que hemos tenido la suerte de recibir y concretamente no manifestamos que no votamos por el candidato Javier Milei, sino que expresamente votamos por el candidato Sergio Massa".

"No creemos que la neutralidad sea una opción, cuando son tan distintas las opciones que se plantean. Es a o b. Entre semejante disputa, nosotros no queremos que gane el candidato que denota la educación pública que reivindica valores que consideramos absolutamente antidemocráticos y que vuelve a traer a la discusión situaciones que nuestra sociedad consideraba saldada como la no reivindicación del proceso militar y obviamente que el juicio y el castigo a los responsables sobre todo en nuestra provincia de Tucumán donde tanto se ha sufrido con esa situación", explicó.

Por otro lado, reconoció que hasta el día de hoy no se aclaró que es el sistema de vouchers. "Quienes se plantean desde ese punto de vista y que se autodenominan liberales y olvidan que el sistema de educación pública y gratuita tiene su origen justamente con el primer liberal como es Domingo Faustino Sarmiento, que justamente como reivindican a aquella Argentina grande de hace 100 años, la base de esa Argentina grande sin duda ha sido la educación pública y gratuita, que además es ejemplo en latinoamérica".

SEGUIR LEYENDO: Bullrich pretende cambiar el feriado porque perjudica a Milei

Dejá tu comentario