SALUD | vacuna | antigripal | Tucumán

La vacuna antigripal llega a Tucumán: ¿para quiénes estará disponible?

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, aclaró que la vacuna antigripal tiene un enfoque preventivo y está dirigida a grupos prioritarios.

El Ministerio de Salud recibirá las primeras 30 mil vacunas antigripales. En una primera etapa, Tucumán recepcionará esta primera entrega de dosis que permitirán el inicio de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, habló sobre el inicio de la campaña de vacunación contra la gripe en la provincia.

"Tenemos la información de que ya está en camino y eso es una buena noticia porque sabemos que la vacuna antigripal protege contra la gripe, sobre todo protege de hacer una enfermedad grave y nosotros hemos visto los resultados de esta inmunización el año pasado, donde no hemos tenido ningún pico que nos genere problemas, en el sentido de guardias atestadas de pacientes con gripe", aseguró el líder de la cartera sanitaria local.

Con un enfoque preventivo, la vacunación se ha dirigido a grupos prioritarios: "La buena noticia es que la vacuna va a estar disponible, recordemos que la vacuna va a estar destinada a gente que tenga más de 65 años, a toda aquella persona que tenga menos de esa edad pero tenga alguna enfermedad de base, por ejemplo, diabetes, alguna insuficiencia renal o esté inmunodeprimido por algún medicamento, también para las embarazadas y los niños menores de dos años".

image.png
La vacuna antigripal llega a Tucumán y el Ministerio de Salud brindó detalles. 

La vacuna antigripal llega a Tucumán y el Ministerio de Salud brindó detalles.

Además, dejó en claro que se irá ampliando el grupo de destinatarios: "En primer lugar, la primera semana nosotros vacunamos al personal de salud, que es el esquema que tenemos todos los años, luego en general nosotros visitamos todos los geriátricos y todos los lugares donde hay adultos mayores y los inmunizamos".

"Por supuesto, después comenzamos con las personas que tienen más de 65 años, con las personas que tienen enfermedad de base y luego ampliamos. La idea es proteger a toda la población posible", añadió.

Para finalizar, habló sobre las primeras dosis que llegaron a la provincia: "30 mil dosis es aproximadamente la primera tanda de vacunas que llegan y comenzamos la semana que viene con el personal de salud, es todo un esquema donde protegemos al persona esencial y luego seguimos rápidamente, ya en dos semanas seguramente estaremos vacunando a toda la población general".

Dejá tu comentario