Más de 7000 vehículos fueron retenidos sólo en el mes de marzo durante los operativos conjuntos de control de tránsito desplegados por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y la Policía de la Provincia.
El director General de Tránsito municipal, Jorge Mastafá, hizo un balance positivo del primer mes de trabajo mancomunado entre Municipio y la fuerza policial, con el fin de garantizar el cumplimiento de la Ley Nacional de Tránsito y prevenir siniestros viales.
El funcionario recordó que antes de aplicar las medidas sancionatorias, la Municipalidad insiste en la prevención y concientización, para disuadir a los conductores de que infrinjan las normas viales." Primero se intenta que el ciudadano cese con esa acción que perturba el orden público, a través de las complicaciones que genera estacionar en doble fila, no respetar los carriles exclusivos o tener demoras excesivas en la zona de los colegios, por ejemplo”, indicó Mastafá.
“El trabajo que se está haciendo con la Policía ha dado sus frutos en el sentido de que cuando cesa la prevención se aplica la Ley Nacional de Tránsito. En el mes de marzo estamos superando las 7.000 retenciones”, informó.
"Durante los controles, los agentes exigen a los conductores “el seguro obligatorio, la verificación técnica vehicular, estar habilitado para la conducción del vehículo, tener en el caso de las motocicletas los guiños, los espejos, las luces en condiciones, la placa identificatoria correspondiente de los vehículos”, entre otros requisitos.
Estacionar en lugares no permitidos es otra de las faltas más frecuentes. “Las grúas con la que cuenta la Dirección de Tránsito están trabajando prácticamente todo el día en el acarreo, en el traslado de vehículos que estacionan en las veredas, de vehículos que estacionan en doble fila, de motocicletas que quedan ocupando la vereda por donde deben transitar los peatones”, señaló.
Mastafá remarcó que “el objetivo es tener una ciudad segura, el objetivo es salvar vidas, ya que un siniestro genera lesiones que van desde el carácter de leve, grave, gravísimas y muchas veces con la pérdida de la vida”.