En este marco, se dispuso la realización de diversos talleres en barrios vulnerables de San Miguel de Tucumán y alrededores, que contarán con la labor articulada de la mencionada organización y la coordinación de la Secretaría de la Mujer de la cartera Social, a cargo de Noelia Barros, a través de un proyecto basado en la comprensión, el entendimiento y la acción referida a esta problemática que interpela a todos los sectores de la sociedad.
Además, estuvieron presentes la directora del Observatorio de la Mujer del Ministerio, Florencia Guerra; y por parte de la Junta participaron la vicepresidenta, Alejandra Arrieta, la secretaria de la Mujer, Josefina Romano, la secretaria de Cultura, Angélica Tula, y la secretaria de Organizamos Sociales, Roxana Quinteros.
Al respecto, Masso expresó: “Fue una reunión de trabajo muy importante con la Junta Departamental Capital del Partido Justicialista, encabezada por Martín Álvarez, con la que ya veníamos trabajando en esta idea de acercarles las políticas públicas de las distintas áreas del Ministerio para así poder llegar a tantos tucumanos que lo necesitan”.
A su turno Álvarez expresó: “Quiero agradecer al Ministro por recibirnos, y por permitirnos presentarle un proyecto sobre una charla referida a violencia de género. Esto da continuidad al trabajo y a las actividades conjuntas con este importante ministerio, y aprovecho para destacar el excelente trabajo que vienen realizando. Entendemos que esta problemática debe ser abordada así, y trabajarla con las compañeras del partido y para luego poder llevar respuestas y capacitación a los diferentes barrios”.
Para finalizar, Barros compartió: “Hoy pudimos concretar esta reunión para tratar temas de los que nosotros abordamos dentro de la Secretaría, y como en este caso puntualmente poder articularlo con otros actores para poder aplicarlo en el territorio. La intención es reforzar la prevención de la violencia de género, pero también poder acercarle al vecino otros programas, como el Ciclos Conscientes, para continuar estando al lado de las personas que más lo necesitan e informar a la comunidad sobre distintos temas”.
A través de estas acciones conjuntas entre el Gobierno Provincial, que encabeza Osvaldo Jaldo, y diferentes actores de la sociedad civil, se busca profundizar en 2025 el abordaje intersectorial de diferentes problemáticas, enfocándose en este caso mediante el Observatorio a la prevención y asistencia de mujeres víctimas de violencia de género.