Avalada por la Universidad Abierta Interamericana (UAI), la institución ofrece diplomaturas universitarias en Sommelier de Yerba Mate, Yerba Mate Blender y Marketing de Yerba Mate, además de cursos cortos para aficionados. Las propuestas están dirigidas tanto a personas que trabajan en la industria, como a emprendedores, fans del mate y público en general.
Embed - Liliana Venerucci
"Esta idea surgió hace ya bastante tiempo y a partir del 2022 empezamos a ofrecer estas diplomaturas. Nos dimos cuenta que necesitábamos un espacio más grande por eso surgió la Escuela Argentina de Yerba Mate y tuvimos la posibilidad de presentar a la Universidad abierta Interamericana y que esto pueda estar certificado", comentó Liliana Venerucci, directora ejecutiva de las Diplomaturas, sobre el inicio del proyecto de la Yerba Mate.
Ampliar el paladar
Venerucci expresó que a pesar de que el argentino cree que es un "buen matero" peca en ese sentido debido a que se cierra en el consumo de una sola marca de yerba. Es por esto que esta idea busca capacitar como si se tratase de formar a "sommeliers". "Tenemos una enorme variedad de posibilidades en la Argentina gracias a la diversidad de empresas que existen. Hay producciones en crecimiento y el mundo 'pide' que haya gente formada en esto para ser un nexo entre el productor y el consumidor", manifestó.
"El sommelier es el encargo de ayudar a ampliar el paladar y conocer las enormes posibilidades que tiene la Yerba Mate", cerró.