NACIONALES | Alcohol Cero | Diputados | proyecto

Alcohol cero: Diputados dio media sanción al proyecto

La Cámara de Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de ley Alcohol cero. Contó con 195 a favor, 19 en contra y cuatro abstenciones.

La Cámara de Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de ley que reforma la Ley de Tránsito para reducir de 0,5 a 0 miligramos la cantidad de alcohol por litro de sangre que puede tolerarse para conducir, con 195 a favor, 19 en contra y cuatro abstenciones.

La iniciativa reforma la Ley 24.449, y fue discutida en el marco de la sesión que comenzó a las 11 en la Cámara baja.

La actual Ley de Tránsito 24.449 establece, para cualquier tipo de vehículos, una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5 gramos) de alcohol por litro de sangre; para motocicletas o ciclomotores hasta 200 miligramos (0,2 gramos); y para transporte de pasajeros de menores de edad y de carga, alcohol cero.

La "tolerancia cero" con el alcohol ya se implementa en siete provincias y 13 localidades del país, donde se obtuvieron mejores resultados en términos de siniestros viales que con la normativa actual.

En tanto, en la provincia de Buenos Aires resta que la Cámara de Diputados apruebe la iniciativa impulsada por el gobernador Axel Kicillof que ya recibió media sanción del Senado provincial a fines de octubre.

SESIÓN EN VIVO: 24 de noviembre de 2022 - Diputados Argentina

Alcohol Cero: Diputados avanza en la reforma de la ley

Tolerancia cero: qué plantea la modificación de la ley

image.png

La actual Ley de Tránsito 24.449 establece, para cualquier tipo de vehículos, una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5 gramos) de alcohol por litro de sangre; para motocicletas o ciclomotores hasta 200 miligramos (0,2 gramos); y para transporte de pasajeros de menores de edad y de carga, alcohol cero. A partir de la modificación, ningún tipo de vehículo podrá conducir al haber ingerido bebidas alcohólicas.

La "tolerancia cero" con el alcohol ya se implementa en siete provincias y 13 localidades del país, donde se obtuvieron mejores resultados en términos de siniestros viales que con la normativa actual. En la provincia de Buenos Aires resta que la Cámara de Diputados apruebe la iniciativa impulsada por el gobernador Axel Kicillof que ya recibió media sanción del Senado provincial a fines de octubre. Las penas van desde multas hasta arresto, retención de la licencia e inhabilitación.

Dejá tu comentario