Quien firmó la decisión tomada por la justicia
La decisión fue firmada por los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, quienes consideraron que el hecho investigado ocurrió en alta mar, fuera del alcance territorial de las jurisdicciones reclamantes. Según expresaron en su fallo, “ante la incertidumbre sobre el lugar de comisión del delito”, lo más adecuado es mantener la competencia del tribunal que intervino desde el inicio
Los magistrados también explicaron que, aunque la legislación prevé que los delitos cometidos en alta mar deben ser tratados por el juez del primer puerto argentino al que arribe la embarcación. Se aportó que “la tragedia radica en que, tristemente, el submarino ARA San Juan no arribó a puerto alguno”.
Para los camaristas, modificar la sede judicial implicaría un nuevo retraso en un proceso que lleva años de demora. Por este motivo se sentenció: “Es necesario, sobre todo en un caso que enluta a la Nación, brindar una respuesta pronta y adecuada a los imputados, a los familiares de las víctimas y a toda la sociedad que reclama justicia”, señalaron.
Finalmente el juicio será en el sur argentino
En consecuencia, Casación entendió que sostener la competencia en Santa Cruz es la medida que mejor garantiza la celeridad y la eficiencia procesal. Por otra parte, los acusados en esta causa son el excomandante de la Fuerza de Submarinos, Claudio Villamide, el excomandante de Adiestramiento y Alistamiento Naval, Luis Enrique López Mazzeo, exjefe del Estado Mayor del Comando de Submarinos, Héctor Alonso; y el exjefe de Operaciones, Hugo Miguel Correa.
Todos ellos enfrentan cargos por incumplimiento de deberes, omisión de sus funciones y estrago culposo agravado por la muerte de los 44 tripulantes. Además, el conflicto sobre la jurisdicción se había reactivado en julio, cuando algunas partes solicitaron que el juicio se celebrara en Mar del Plata.
En este sentido, se alegó que allí ocurrieron hechos previos relevantes y que la mayoría de los testigos residen en esa ciudad. Otros abogados reclamaron que el expediente pasara a los tribunales de Comodoro Py. Finalmente, los camaristas sostuvieron que el Juzgado Federal de Caleta Olivia, por su cercanía al lugar donde se detectó la implosión del submarino, es el más indicado para continuar el proceso judicial.