LOCALES | Jaldo | Tucumán |

Jaldo encabezó una reunión clave con empresarios de la Economía del Conocimiento

El encuentro sirvió para analizar los resultados del evento, que posicionó a Tucumán como un referente en Economía del Conocimiento en el norte del país.

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, participó esta mañana de una reunión de trabajo organizada por el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP Tucumán), junto a empresarios que formaron parte de Expocon 2025, la exposición dedicada a la Economía del Conocimiento que se consolidó como uno de los eventos más relevantes del sector en el norte argentino.

El encuentro se llevó a cabo en el Jockey Club (San Martín 451) y contó con la participación de representantes de unas 50 empresas locales, quienes compartieron sus balances y reflexiones sobre el impacto del evento, además de debatir propuestas para seguir fortaleciendo el sector.

“En el IDEP está la decisión, el pensar y el sentir del gobierno de la provincia”, afirmó Jaldo, al valorar el carácter público-privado del organismo y su reestructuración para incluir la Economía del Conocimiento como eje estratégico.

El mandatario celebró el balance positivo de Expocon 2025, que reunió a más de 7.000 participantes y cientos de expositores, consolidando a Tucumán como un referente regional e internacional: “Ha sido un éxito total. Hoy Tucumán es referencia en el norte del país y también a nivel internacional”.

Jaldo subrayó que este sector no solo genera crecimiento económico, sino salidas laborales concretas para jóvenes capacitados: “Cuando hablamos de talento, hablamos de nuestros jóvenes. Esta actividad ofrece sueldos dignos y mucho futuro”.

También mencionó políticas públicas clave, como las exenciones impositivas e incentivos para nuevas incorporaciones, además de la capacitación en inteligencia artificial para más de 20.000 docentes, y la implementación del inglés en escuelas primarias públicas.

Finalmente, destacó el progreso en indicadores nacionales. “Tucumán pasó de estar último a ocupar el tercer o cuarto lugar en cantidad de empresas y talentos en Economía del Conocimiento”, expresó.

Jaldo estuvo acompañado por el ministro de Economía y Producción y presidente del IDEP, Daniel Abad; el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas; el secretario de Producción, Eduardo Castro; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el director ejecutivo del organismo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez y la legisladora, Carolina Vargas Aignasse, entre otros funcionarios y referentes del ámbito productivo y tecnológico.

Durante la reunión, se analizaron los resultados de Expocon 2025, que registró 7.000 participantes y posicionó a Tucumán como un referente regional en innovación tecnológica. El evento reunió a casi 400 expositores de más de 60 empresas locales, que mostraron el potencial del sector para generar empleo calificado y contribuir al crecimiento económico provincial.

Además, se comenzó a planificar la próxima edición del evento, Expocon 2026, con el objetivo de continuar fortaleciendo el ecosistema de la Economía del Conocimiento en Tucumán.

image

Abad, destacó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo del sector privado y la Economía del Conocimiento, durante el encuentro de balance de Expocon.

También remarcó que desde el inicio de la gestión se tomó la decisión política de poner al Estado al servicio de la actividad privada, entendiendo que es el único sector capaz de generar empleo genuino y crecimiento económico.

El IDEP fue potenciado, se actualizó la ley para incluir nuevas actividades, y trabajamos con todos los sectores, sin distinciones políticas”, señaló. Además de Expocon, mencionó otras iniciativas productivas impulsadas desde el IDEP en conjunto con la Secretaría de Producción, como los programas vinculados al café y palta.

El ministro subrayó también que Tucumán mantiene un acompañamiento económico fuerte: “El Estado invierte 45 mil millones de pesos anuales en beneficios fiscales, a través de exenciones y alícuotas cero, para sostener la competitividad de las empresas”.

Finalmente, Abad valoró el rol de las universidades, institutos y centros de investigación como pilares del desarrollo, y convocó a seguir trabajando en conjunto: “Tenemos las condiciones para que Tucumán recupere el pleno empleo y la plena producción. La única forma de lograrlo es con trabajo, articulación y una visión productiva compartida”.

image

Casañas destacó el crecimiento de la Economía del Conocimiento en Tucumán y su impacto positivo en la generación de empleo y en el futuro de los jóvenes.

“Estamos posicionando a Tucumán como un faro tecnológico en Argentina”, afirmó, al recordar que la primera Expocon en 2024 fue reconocida a nivel nacional, y la edición 2025 alcanzó proyección internacional con cobertura de medios como TN.

Casañas subrayó que el objetivo del IDEP es crear condiciones para que el talento y el empuje del sector privado puedan desarrollarse, siguiendo el impulso del Gobernador.

La legisladora Vargas Aignasse resaltó el aporte clave del sector privado en el desarrollo de la Economía del Conocimiento en la provincia.

"Escucharlos a ustedes, que se arriesgan, que investigan, es reconocer que han puesto la vara alta en Tucumán", señaló, al tiempo que destacó que el avance del sector es el resultado de una decisión política impulsada por el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, y ejecutada a través del IDEP, espacio que definió como “un ámbito público-privado de articulación y concreción de políticas públicas”.

image

Vargas Aignasse subrayó que en menos de dos años de gestión se han logrado transformaciones profundas, entre ellas la ampliación del alcance de la Ley de Economía del Conocimiento, incorporando sectores como el audiovisual, el de videojuegos, la biotecnología y los servicios profesionales aplicados.

Temas

Dejá tu comentario