Desde que comenzó el Mundial de Qatar, por las redes sociales empezaron a viralizarse videos de hinchas alrededor del mundo apoyando a la Selección Argentina, pero llamó particularmente la atención el fervor con el que alentaba Bangladesh, que fueron motivo de admiración y agradecimiento en nuestro país al punto en que el Gobierno decidió reabrir la embajada argentina en Dacca, que fue cerrada en 1978.
Para conocer cómo se vive el triunfo de Argentina en Bangladesh, LV12 se comunicó con Leandro Gabardi, licenciado Internacional y Cónsul Honorario de Bangladesh en Argentina: "Lo que pasa en Bangladesh es muy difícil de explicar, por suerte a través de los videos de las redes sociales y al mundial se pudo ver el fanatismo, el amor y el cariño que el pueblo de Bangladesh tiene por nosotros”.
El apoyo de Bangladesh en la guerra de Malvinas
Gabardi señaló que lo que generó idolatría y relación con Argentina fue la guerra de Malvinas, quizás porque Bangladesh estuvo sumergida en la pobreza, el hambre y la violencia, cuando fue colonia británica por casi 100 años junto con India, Pakistán y Nepal. Finalmente en 1947 “se independiza la India por un lado, y Bangladesh y Pakistán por el otro”.
Luego con la Copa del Mundo de 1986, momento en el que Argentina e Inglaterra jugaron, fueron la conocida “mano de Dios” de Diego Maradona y la final que consagró a Argentina campeón mundial, lo que “hizo que Bangladesh se vuelva fanático de Argentina y Diego Maradona se transforme en un héroe viviente”, dijo Leandro Gabardi.
La relación de Argentina con Bangladesh
El licenciado en Comercio informó que hay una relación comercial con Bangladesh que favorece a nuestro país, ya que exporta productos textiles, artículos de pesca, commodities, aceite crudo de soja, maíz, trigo, poroto, metales, citrus, algodón y algo de líneas de pescados.
Esto generó que el año pasado, Argentina logre exportar alrededor de 875 millones de dólares, mientras que en contrapartida, Bangladesh exportó 9 millones de dólares en productos textiles y artículos de pesca.
Por otro lado, dijo que la representación de Argentina en Bangladesh, es a través de la embajada de India, lo que corre con desventaja para las relaciones comerciales.
Sin embargo, fue a través del fervor por la Selección Argentina que el canciller Santiago Cafiero informó la reapertura de la embajada Argentina en Dacca, lo que facilitaría dicha relación.
En lo que respecta a la relación futbolística expresó su deseo de que la AFA realice un viaje con algunos jugadores o con todo el plantel para que se lleve a cabo “un partido internacional para devolverle un poco el cariño que nos han dado todo este tiempo”.