LOCALES | Boleto | escuela | interior

Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior: "Nunca tuvimos chicos de Capital"

Cristina Robles Avalos, a cargo del BEGI, dijo en LV12 que "en este momento 243 de los 60.000 beneficiarios, son de la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia".

Ante un reclamo de padres de alumnos de la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia (EAS) de la Universidad Nacional de Tucumán por el Boleto Estudiantil Gratuito, que se hizo público por medios de comunicación, desde la oficina de Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior (BEGI) dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, a cargo de Cristina de Robles Avalos, emitieron un comunicado para aclarar las versiones publicadas.

Embed - Cristina Robles Avalos

Para conocer más detalles de la situación, nos comunicamos con Robles Ávalos. "Quedamos bastante asombrados con las declaraciones de los padres cuando enviaron esa información de que habían perdido el beneficio cuando el boleto pasó de la órbita del Poder Legislativo al Ejecutivo. Nosotros somos BEGI y todos los chicos de la EAS que viven en el interior tienen boleto estudiantil y en este momento 243 de los 60.000 beneficiarios, son de la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia".

En este sentido, agregó: "No tenemos y nunca tuvimos chicos con domicilio en Capital por eso nos extraña la afirmación de los padres de que habían perdido el beneficio. Probablemente se están refiriendo a un beneficio, si es que le daba, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán".

Además, "nosotros tenemos a estos chicos hace 7 años y le seguimos abonando sumas superiores a lo que lo que ellos reclaman porque viven en Lules, Yerba Buena, Las Talitas, Banda del Río Salí, Tafí Viejo y los distintos lugares del interior de la provincia".

Esperamos llegar a los 100.000 beneficiarios Esperamos llegar a los 100.000 beneficiarios

¿Cuántos inscriptos hay hasta ahora en el BEGI?

La encargada del BEGI, comentó que "todos han recibido los abonos en papel correspondientes a las áreas rurales del el interior profundo para abril que será hasta el día 10. Además venimos entregando las tarjetas que nos brinda una empresa, que son 1.600 y esperamos entregar las 6.000 antes del 10".

image.png

En cuanto a las inscripciones, informó que se puede ingresar a la página web del gobierno de la provincia. "Es personal y se puede hacer desde cualquier teléfono o computadora con acceso a internet. Estamos con 61.000 inscriptos, esperamos llegar a los 100.000 porque las inscripciones no se cierran todavía ya que los chicos, sobre todo los de la universidad, van cumpliendo con los condicionamientos de cuatro materias aprobadas y siguen rindiendo".

Hemos arreglado con AETAT que los chicos puedan viajar sin el plástico. Esto es para los chicos que viajan del Interior a Capital Hemos arreglado con AETAT que los chicos puedan viajar sin el plástico. Esto es para los chicos que viajan del Interior a Capital

En este momento hay "20.000 chicos universitarios y terciarios, el resto del universo de 61.000, son del nivel inicial, primario y secundario".

Por último, Cristina Robles Ávalos, indicó que por cualquier inquietud, deben escribir a la cuenta de Instagram del BEGI.

Dejá tu comentario