SALUD | brote | sarampión | Vacunación

Brote sarampión: "La cobertura de vacunación viene bajando desde el año 2017"

El Infectólogo, Eduardo López, dialogó con LV12 sobre el brote de sarampión que se registra en el país y la campaña de vacunación.

Desde marzo, Argentina enfrenta un brote de sarampión con epicentro en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y ante esta situación se realizan campañas de vacunación en todo el país.

Para desarrollar el tema, LV12 se comunicó con el Infectólogo, Eduardo López, quién advirtió que la vacunación de sarampión como de otras patologías ha caído a nivel nacional.

"En el año 2022 se dejaron de vacunar alrededor de 340 mil chicos y en el año 2023 casi 400 mil chicos con lo cual es obvio que estamos con un déficit de vacunación a nivel país", informó el profesional.

"Cuando se tiene esta cantidad de individuos que se deja de vacunar, basta que ingrese un individuo con sarampión importado para que se inicie el ciclo de riesgo", alertó.

Embed - Eduardo López

Además explicó que el sarampión es una enfermedad de alta trasmisibilidad, la chance de que se contagie alguien que no está vacunado o que no tuvo sarampión es del 95%.

En cuanto a la cobertura de vacunación mencionó: "La cobertura de vacunación viene bajando desde el año 2017".

"La mayor dificultad por la que han bajado las vacunaciones está vinculado al acceso, es decir a la facilidad que tiene la gente para vacunarse, ya sea porque los vacunatorios han cerrado o tiene horarios restrictivos", comentó.

Indica que el 83% de la gente se vacuna en el sistema público, por ende si no hay facilidad en el acceso deja de vacunarse.

Dejá tu comentario