ECONOMIA | carne | Víctor Tonelli | mercado

Carne: qué se espera en cuanto a los precios para este 2025

El analista agropecuario, Víctor Tonelli, habló en LV12 del escenario que podría atravesar este año en el país el mercado de la carne respecto a los precios.

El mercado de la carne bovina en nuestro país enfrenta un año 2025 con variados desafíos. En diálogo con LV12, Víctor Tonelli, especialista agropecuario, analizó la situación del sector y lo que se espera respecto al comportamiento de los precios.

"Lo bueno es que hemos entrado en un ciclo de previsibilidad con un cierto orden de la macroeconomía que nos permite proyectarnos con mucho más claridad. Se han quitado todas las restricciones a las exportaciones que era un tema que le impedía mirar con claridad el futuro al sector ganadero y mucho mas al exportador. Eso ha clarificado todo el negocio", comenzó diciendo.

Embed - Víctor Tonelli

En cuanto al clima, del cual dijo que poco se puede hacer, también ha jugado su partido. "Después de dos sequías que nos ha hecho liquidar mucho stock entramos a un 2025 con otro escenario climático y económico y ahora va a ser un año que en general lo que va a haber es un proceso de recuperación de stocks", aseguro.

image.png
Se espera mayor movimiento en el precio de la carne durante 2025.

Se espera mayor movimiento en el precio de la carne durante 2025.

Caída de la oferta

Tonelli señaló que va a ser un año en el que la oferta va a caer de manera significativa en términos generales para ambos destinos, tanto para consumo y como para exportación. "Entonces vamos a ver precios de la carne, que si bien venían atrasados respecto a la inflación, van a ir recuperando ese retraso y lo van a ver en el bolsillo", añadió.

Durante 2024 hubo un ajuste de valores en los primeros tres meses. Después hubo un período de ocho meses de amesetamiento. Y en los últimos tres meses la inflación corrió por debajo del 10% y ahí si hubo un ajuste de valor del ganado y de la carne de entre 20 y 25% Durante 2024 hubo un ajuste de valores en los primeros tres meses. Después hubo un período de ocho meses de amesetamiento. Y en los últimos tres meses la inflación corrió por debajo del 10% y ahí si hubo un ajuste de valor del ganado y de la carne de entre 20 y 25%

Cerró diciendo que durante ocho meses el precio de la carne pasó desapercibida y ahora se está viendo un aumento para el consumidor, pero para el ganadero y toda la cadena es meramente una recuperación de atraso del valor.

Dejá tu comentario