Este 23 de mayo se celebra el Día Nacional del Cine Argentino en honor a las producciones que se realizan en nuestro país. Este día recuerda el estreno de la película llamada La Revolución de Mayo. Se trata del primer largometraje realizado en la Argentina, que llegó a las pantallas del Teatro Ateneo de Buenos Aires el 23 de mayo de 1909.
Para hablar sobre este día tan especial, LV12 se contactó con Roberto Abdenur del Cine Atlas quién contó que se trata de un negocio familiar y que están desde hace 70 años en el rubro.
A pesar de las variadas plataformas que existen hoy en día para ver películas, Roberto Abdenur indica que la gente sigue asistiendo al cine.
Explica que si bien por la pandemia hubo una baja fuerte, las personas están volviendo al cine cada vez con más frecuencia.
"Las películas de terror siguen siendo las más convocantes", contó.
En cuento a los costos mencionó que el cine sigue siendo el entretenimiento más económico y que los precios son accesibles, además de que suelen haber descuentos en la segunda entrada o días con entradas 2x1.