Luego de una reunión entre el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, y referentes de Epidemiología, Emergencias y hospitales, se analizaron nuevas pautas para realizar el hisopado, ante la ola de contagios que demandan muchos testeos.
"La idea es que testeen los mayores de 50 años, independientemente de que tengan patologías de base, los que estén por debajo de esa edad con condiciones de riesgo, y las embarazadas", manifestó Miguel Ferre Contreras, quien aclaró que en los tres casos, se habla de pacientes sintomáticos.
"Hemos pasado de tener predominancia de la Variante Delta en nuestra provincia, a una franca circulación comunitaria de Ómicron. En un último análisis en un grupo, más del 80 % eran de ómicron", agregó.
El Dr. dijo que se ha optado por esta medida para evitar un desgaste innecesario sobre el personal de salud y las largas filas. "Esto se viene usando en olas anteriores por otras provincias y han dado un buen resultado", añadió.
El hisopado no reemplaza la consulta
Ante un caso positivo de una persona menor de 50 años, con síntomas, que no debe hacerse un hisopado, debe concurrir al médico, particular o público, e incluso los que corresponden al área laboral de cada paciente. "Esto descomprime a nuestro sistema porque cualquier médico está en condiciones de hacer un diagnóstico de este tipo, como se hace con cualquier otra enfermedad, para justificar ausentismo laboral".
Vacunación
El sábado se llevó a cabo un nuevo operativo de vacunación en diferentes nodos de la provincia y arrojó un total de 6.000 inoculados. "Siempre que se consigue vacunar personas, el balance es positivo", destacó el Doctor.
Con respecto al cierre de Caja Popular, el profesional dijo que tras siete meses de vacunación, se logró inocular a más 115.000 personas y más de 175.000 dosis. "Fue un equipo extraordinario, en cuanto a calidad de atención, como en todos los nodos".
Pico de contagios
Para Ferre Contreras "es probable" que estemos cerca de un pico de contagios. "Lo que planean las proyecciones es que el pico se encontraría en las dos últimas semanas de enero en nuestro país y que después comenzaría un descenso paulatino, para marzo o abril".
Situación UTI en Tucumán
Los últimos datos a nivel nacional, indicaron que en la provincia hubo un incremento considerable en ocupación de camas en la Unidad de Terapia de Intensiva. El mismo fue del 95%. Respecto a esto, Ferre Contreras dijo que "el aumento de internación se viene dando en toda las provincias por el número de casos y ese informe es parcial y no oficial".
"Hice una solicitud a la Asociación para que nos informen qué terapias reportaron para ver la situación y el número no genere tanta alarma", expresó.
Camión vacunatorio
Desde este lunes 17 y martes 18, el camión vacunatorio del programa "El Estado en tu barrio" se instalará en la localidad de Los Puestos, en Leales.
"Estamos terminando de diseñar el cronograma para todos el mes y así las comunidades estén preparadas, aquellas alejadas, que tienen dificultad para acercarse a los nodos.