SALUD | Cuba | Argentina |

A fin de año, Argentina recibiría vacunas de Cuba

El embajador argentino en Cuba, Luis Ilarregui, habló en LV12 sobre la posibilidades que Argentina reciba las vacunas de Cuba.

Cuba cuenta en la actualidad con 5 vacunas candidatas contra COVID-19 en diferentes etapas de ensayo clínico. Las más avanzadas son Soberana II y Abdala, que se encuentran en fase III. Ambas requieren 3 dosis y se basan en una tecnología conocida como subunidades proteicas.

El Gobierno nacional avanza en conversaciones con Cuba para adquirir su vacuna candidata contra el coronavirus Soberana 02, que se encuentra en la fase final de ensayo clínico. Así fue confirmado por la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, y por la jefa de gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, Sonia Terragona. Luis Ilarregui, embajador argentino en Cuba, habló al respecto en comunicación con radio LV12.

“Las negociaciones están comenzadas, el interés de Argentina lo ha demostrado en la primera charla, hace ya 30 días, el presidente Alberto Fernández con el de Cuba”, empezó contando Ilarregui.

Hay que plantear que todavía no ha concluido la fase 3, de la Soberana II, en este momento la están terminando y, han comenzado a vacunar. Hoy indican que tienen 450 mil vacunados en Cuba y, piensan llegar, en agosto, al 70%.

“Creo que una vez que la vacuna Abdala esté más avanzada y, este terminado ese estudio, la ANMAT estudiará el resultado de la vacuna que, aparentemente, es buena”, comentó.

El embajador argentino dijo que, una vez que la ANMAT dé el visto bueno, Argentina adquiriría las vacunas cubanas y quizás, prefinancie la posibilidad de producir en más velocidad y cantidad.

Luis Ilarregui agregó que Cuba también está trabajando en otra vacuna que es llamada Soberana plus la cual está bastante desarrollada y probada, que mitiga los efectos de covid. Se podría utilizar no solamente para prevenir, sino también, utilizarla en enfermos de covid.

image.png

Respecto a la aplicación, de las vacunas que adquiriría Argentina, informó que son tres las dosis. La Soberana II, la primera dosis se aplica en el día cero, la segunda en el 15 y la última en el 30. La Abdala, la primera en el día cero, la segunda en el día 28 y la tercera en el día 56.

En cuanto a la situación epidemiológica de Cuba, Ilarregui dijo que es complicada ya que, en un mes llegó a tener la misma cantidad de casos que en el 2020 producto de la apertura de vuelos. Hoy, están alrededor de los 1100 casos diarios y, el 60%, se produce en la Banda. Destacó que el sistema de salud está funcionando para la atención que requieren los enfermos de covid.

“Es seguro que Cuba va a vacunar al 70% hasta el mes de agosto y, quizás, sea el primer país en el mundo, que va a vacunar a toda su población con una vacuna propia”, aseguró.

El embajador destacó la buena relación, histórica, que tiene Argentina con Cuba, con dos votos que se relacionan, por un lado el de Cuba por Malvinas y, Argentina ha votado siempre en contra del bloqueo de Estados Unidos.

“Argentina tiene una muy buena relación con Cuba y de modo permanente. Hay un cariño mutuo y esperamos profundizarlo aún más con otros tema de agenda”, Finalizó

Temas

Dejá tu comentario