SALUD | Dengue | mosquito | huevos

Dengue: Como prevenir y cuáles son los potenciales criaderos

Julieta Migliavacca, directora general de Salud Ambiental, dijo en LV12 que "en una tapita de gaseosa tirada en el jardín, que acumuló agua de lluvia, hemos encontrado larvas".

“El dengue es una enfermedad que se produce a través de la picadura del mosquito de una persona que tiene dengue a otra persona que está expuesta, entonces se necesita de la picadura de este mosquito. Cuando aparecen estas lluvias, hay lugares donde hay huevos de mosquito que estaban secos y con las precipitaciones, en algún recipiente o receptáculo donde haya agua clara y fresca, hay posibilidades de que los huevos de mosquito eclosionen y se genere la larva y luego un mosquito adulto, el mismo solo necesita de una persona que está con dengue para contagiar a otro con su picadura”, comentó el doctor Luis Medina Ruiz días atrás.

Julieta Migliavacca, directora general de Salud Ambiental, se refirió al tema en LV12 Radio Independencia. "Nosotros durante todo el año trabajamos en operativos de control focal, que es cuando nosotros visitamos las viviendas buscamos potenciales criaderos de mosquitos, le explicamos a la comunidad cuáles son los potenciales criaderos y porque la importancia de poder eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua", comenzó diciendo.

Julieta Migliavacca

"Recordemos que el dengue no se transmite persona a persona sino que yo tengo que tener mosquitos infectados con la enfermedad, que piquen a las personas y ahí es donde se contagia la enfermedad".

Ante la consulta de qué tenemos que hacer los tucumanos y tucumanas para transformar nuestros hogares en lugares seguros. "Lo primero que tenemos que revisar tanto adentro como afuera de la vivienda son los recipientes que puedan contener agua. En una tapita de gaseosa tirada en el jardín, que acumuló agua de lluvia, hemos encontrado larvas o en los platitos debajo de las plantas", explicó.

"Una pileta de natación mal mantenida es un potencial criadero y en las que están bien mantenidas, nosotros recomendamos que en los bordes le pasen un cepillo una vez a la semana porque ahí es donde buscan reproducirse".

"Es muy importante que las piletas tengan el mantenimiento adecuado, tanto para que si una persona traga agua, no se enferme con una enfermedad transmitida por el agua, como para que no sea un potencial criadero", cerró.

Dejá tu comentario