LOCALES | Discapacidad | Juan Pablo Lichtmajer | CIIDEPT

Entregaron bastones inteligentes a 14 personas con discapacidad visual

"Este dispositivo es adaptable a la mano y va midiendo distancia de hasta dos metros para advertir sobre obstáculos", dijo en LV12 Alejandra Sánchez, Coordinadora del CIIDEPT.

En el Centro de Innovación del Ministerio de Educación (CIIDEPT), se realizó la entrega de bastones inteligentes para 14 personas con discapacidad visual, en el marco del programa “ImpreSalud 3D”. La jornada estuvo encabezada por el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer y contó con el acompañamiento de la coordinadora académica del CIIDEPT, Alejandra Sánchez; el referente administrativo, Pascual Medina; beneficiarios y familias.

Los dispositivos están realizados con filamentos termoplástico biodegradable a base de almidón de maíz con la cual se realiza una funda de plástico, impresa en 3D, que contiene sensores de proximidad que advierten a los usuarios cuando está a una determinada distancia de un objeto. En principio es el mismo que usan los sistemas para facilitar el estacionamiento de vehículos, que emiten un sonido cuando un objeto está muy próximo. En el caso del bastón tucumano, además de sonido, vibra con distintas intensidades según la cercanía del obstáculo.

image.png

Alejandra Sánchez, coordinadora académica del CIIDEPT, dialogó con LV12 Radio Independencia para referirse a este tema. "Nosotros hemos empezado con una necesidad que había por parte de personas con discapacidad visual, que era justamente poder crear un dispositivo que pueda medir la distancia, que pueda vibrar, que pueda tener sonido para evitar que se rompan los bastones", comenzó diciendo.

"Este dispositivo es adaptable a la mano y el mismo va midiendo distancia de hasta dos metros para advertir sobre obstáculos".

Sánchez aclaró que este dispositivo "es gratuito, lo hacemos con las impresoras 3D que tenemos en el Centro de Innovación que tiene una intervención desde la electrónica y vamos también tomando las sugerencias de las personas que lo van usando".

"Nosotros tratamos de ir buscando soluciones. Esto está investigado y coordinado con el equipo de terminología educativa que busca llevar soluciones a la vida de las personas".
image.png

Por último, la coordinadora de CIIDEPT explicó como contactarse para poder solicitar este dispositivo para aquellas personas que lo necesiten. "Pueden encontrarnos en Av. José Ingenieros 260, estamos al lado del 107, o sino también a través de nuestra web https://ciidept.edu.ar/".

"La impresión 3D ha podido llegar a brindar soluciones y nosotros teniéndolas sumado a la capacidad que tenemos, estamos generando soluciones", cerró.

Dejá tu comentario