LOCALES | drogas | Lucha | Plaza Independencia

Jornada interactiva contra el uso indebido de drogas

Por el Día internacional de la lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de drogas se están realizando actividades en Plaza Independencia.

Cada 26 de junio se celebra el “Día internacional de la lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de drogas”, con el fin de fortalecer las actividades necesarias en contra de este flagelo y alcanzar el objetivo de una sociedad libre del abuso de drogas.

Lucas Haurigot Posse, Secretario de Adicciones de la provincia, habló con la prensa desde la Plaza Independencia donde se están llevando a cabo actividades de concientización y prevención.

"Hoy es un día especial para los que trabajamos en la prevención de adicciones, nos hemos convocado en plaza Independencia con varios stands con los dispositivos y lugares de atención que tiene Tucumán para la problemática y las adicciones", contó.

Siguiendo esa línea agregó que "hay stand de la parte deportiva, dispositivos y lugares profesionales con psicólogos y trabajadores sociales donde las personas pueden llevar adelante el tratamiento por el consumo excesivo de alcohol, consumo de drogas y también de las adicciones sin sustancias como son la ludopatía, el juego patológico y las adicciones a lo tecnológico".

"El mensaje de esta actividad es claro que las adicciones son una problemática difícil y de salud mental que se está viendo y se ha recrudecido en los últimos años, hay una naturalización del consumo de alcohol y de marihuana", manifestó.

Al ser consultado si de esta problemática se puede salir no dudo en responder que sí y que hay testimonios muchos chicos que se recuperaron.

Comprende que es algo difícil pero considera que "cuando se encuentra un lugar profesional, de contención, comunitario es mas fácil".

image.png

Por otra parte Lucas Haurigot Posse informó que cada vez la edad de inicio de consumo es más baja: "Hoy los chicos en promedio de 13 años comienzan a beber alcohol, lo cual marca que empiezan con una vida de excesos".

"En cuanto a las drogas tenemos una edad de inicio de 14 años", añadió.

Por último mencionó que "la secretaría en capital cuenta con 7 dispositivos (CEPLA) y vamos a inaugurar uno más en los próximos meses en autopista sur.

"Tenemos algunos específicos que trabajan con las adicciones sin sustancias y también que trabajan con mujeres y diversidades porque las adicciones golpean diferente a varones y mujeres".

Además brindó declaraciones Verónica Brito, Directora de Caritas de la Basílica Virgen de la Merced, quien relató que "hace mucho tiempo que trabajamos en situación de calle y con chicos que están sufriendo este flagelo".

Comentó también que están recibiendo donaciones de ropa de abrigo, sobre todo para varones, frazadas y mantas.

"La mayoría de chicos van a los albergues, pero hay muchos que se resisten entonces sería importante calzado y ropa de abrigo de hombre".

Las donaciones se pueden hacer en la Basílica de la Merced (24 de Septiembre y Virgen de la Merced) de 8:00 a 12:00 horas.

Por último se refirió a las meriendas solidarias que se realizan: "Los martes a partir de las 16 horas estamos con la merienda, que no es solo para los chicos en situación de calle, también es para adultos mayores y familias en situación de vulnerabilidad así que si alguien tiene juguetes en buen estado también lo pueden donar pensando en el Día del Niño".

Dejá tu comentario