El Bloque Tucumán Crece mantuvo una reunión con autoridades del ERSEPT

En la oportunidad, se puso en conocimiento de los Legisladores cómo es la composición del cuadro tarifario de la electricidad en Tucumán. Participaron de la reunión el Presidente Subrogante de la Legislatura, Julio Silman, y los integrantes del bloque “Tucumán Crece”.

Integrantes del bloque “Tucumán Crece” mantuvieron una reunión de trabajo con autoridades del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (E.R.S.E.P.T.). El encuentro sirvió para que los parlamentarios conozcan más en detalle cómo es el cuadro tarifario eléctrico de la provincia y también analizar medidas concretas para evitar que los usuarios del servicio no sufran los incrementos tarifarios a futuro.

De la reunión participaron, el Presidente Subrogante de la H. Legislatura, Julio Silman, el Presidente del Bloque, Santiago Cano y gran número de Legisladores, el Ing. Sergio Sánchez, CPN. Joaquín Ferre y Dr. Santiago Yanotti, Director y vocales del ERSEPT.

“Hemos invitado a las autoridades del ERSEPT para conocer cómo es el costo de las tarifas, para que nos aclaren de dónde salen los costos y cómo se cobran los distintos ítems de las facturas de electricidad; por ejemplo, Nos aclararon que a los valores los fija la nación. Finalmente nos dieron ideas alentadoras con respecto a que Tucumán, en lo que significa el incremento tarifario, está muy por debajo de los costos inflacionarios”, expresó el Legislador Eduardo Cobos, Presidente de la Comisión Permanente de Energía y Comunicaciones.

Mientras tanto, Santiago Yanotti, vocal del E.R.S.E.P.T, quien tuvo a su cargo la explicación técnica de lo que es el cuadro tarifario de la electricidad en Tucumán, dijo: “Fue una oportunidad muy linda la que nos dieron los Legisladores, para explicar cómo es la composición de la tarifa en la Provincia. Fue una reunión muy cordial, muy buena, porque me parece que los legisladores tienen muchas más herramientas para poder tomar decisiones al respecto. Primero mostramos que la devaluación impacta fuertemente en las empresas de servicios públicos y que los subsidios fueron quitándose a partir del año 2016. Nosotros insistimos que ahora hay que trabajar en mejorar la tarifa social para que realmente tenga el impacto que la autoridad nacional requiere”.

Por último, el Presidente del Bloque Tucumán Crece, Ramón Santiago Cano expresó: “Primero, vamos a trabajar para que nuestros vecinos tengan el menor impacto posible en los incrementos tarifarios. También debemos trabajar en la generación de energías propias, y así permitir la baja en los costos teniendo en cuenta las subas que vendrán. De todos modos, el día miércoles, en la sesión convocada, vamos a presentar un proyecto de resolución, firmada por todos los integrantes de nuestro bloque, solicitando a nuestros legisladores nacionales y solicitando al gobierno nacional que tenga en cuenta la situación económica de los ciudadanos de Tucumán”.

G.I

Dejá tu comentario