NACIONALES | El Eternauta | UBA |

"El Eternauta llegó para quedarse"

Laura Vazquez Hutnik, doctora en Ciencias Sociales por la UBA e investigadora del CONICET, analizó en LV12 el gran impacto de la serie.

"Estamos frente a un clásico de la literatura nacional. Nosotros tenemos a Facundo, Martín Fierro y me pregunto qué hubiese pasado si la historia de la ficción de la argentina comenzaba con El Eternauta", se preguntó Laura Vazquez Hutnik, doctora en Ciencias Sociales por la UBA e investigadora del CONICET, en diálogo con LV12.

En este sentido, agregó: "Estamos frente a un hito sin dudas y supone múltiples interpretaciones. Esto no se trata de un fenómenos que va a durar poco: El Eternauta llegó para quedarse".

Embed - Laura Vazquez Hutnik

"Nadie se salva solo"

Vazquez Hutnik sostuvo que "en la novela gráfica original no está planteado ese concepto, de hecho Juan Salvo es un personaje muy individualista y tiene ese destino trágico que todos conocemos, los que han leído la historieta, la cual recomiendo ampliamente".

Luego, "en la segunda versión introducen ese prólogo maravilloso en el que plantean "El héroe no se salva solo". Es un mensaje claramente y creo que la adaptación calza perfecto con nuestros tiempos, no sólo en Argentina sino en término globales, por eso tiene tanta repercusión".

Dejá tu comentario