LOCALES | elecciones | peronismo | Monteros

Elecciones "Tenemos que ser autocríticos y ver lo que el electorado necesita"

Francisco Serra, intendente electo de Monteros, pasó por el aire de LV12 y analizó el escenario político de cara a las elecciones de octubre.

Francisco Serra, intendente electo de Monteros, pasó por el aire de LV12 Radio Independencia y analizó el escenario político de cara a las elecciones de octubre. "Monteros es un departamento, que en este tipo de elecciones siempre está defendiendo el voto peronista, siempre trabaja mancomunadamente", expresó.

"Monteros fue una de las jurisdicciones donde el peronismo ganó y ganó bien, no tan solo aquí en la ciudad, sino en sus 12 comunas lo cual es importante, porque Monteros es un departamento, que en este tipo de elecciones siempre está defendiendo el voto peronista, siempre trabaja mancomunadamente y en este caso, creo que es una elección que fundamentalmente militarla, hay que trabajar el casa a casa, donde hay que transmitir un mensaje claro y en el cual nosotros somos unos conocedores de lo que pasa cuando no se tiene un Gobierno Nacional afín", comenzó diciendo.

Luego agregó: "A nosotros desde el 2015 al 2019 nos tocó gobernar con el Gobierno de Mauricio Macri y realmente fue muy difícil. Ha sido muy complicado coordinar con Nación algunas actividades en materia de obras públicas, en ese momento yo era secretario de Gobierno y fue muy complicado estar en esa gestión. A partir del 2019 a pesar de todos los problemas que ha sufrido el país y el mundo en materia sanitaria, política, económica, nosotros hemos tenido la posibilidad de traer muchas obras y gestionar distintas actividades, entonces nosotros con ese mensaje, desde nuestra patria chica que es Monteros, podemos decirle al electorado lo difícil que va a ser gobernar si Sergio Massa no es el presidente".

Francisco Serra

Por otro lado, tras la victoria de Milei, Serra explicó que deben hacerse cargo de lo que el electorado nos quiso decir a través del voto, evidentemente el peronismo tiene que hacer una reflexión y tiene que tener una mirada auto crítica hacia sus adentros porque seguramente hay situaciones que se deben mejorar. "Pero, evidentemente tenemos las herramientas para salir a trabajar en todas las jurisdicciones y a contarle a la gente lo que mencioné recién".

"Tenemos que ser autocríticos y ver lo que el electorado necesita, pero también, entendiendo que esta situación política y económica no fue adquirida por el peronismo, estas políticas económicas graves que vivimos en el país fueron adquiridas por Macri", finalizó.

Seguir leyendo: Debates presidenciales: la CNE dará a conocer los nuevos cambios

Dejá tu comentario