Durante la tarde de este martes la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) dio a conocer dos fallos que suspenden las elecciones en Tucumán y San Juan que tendrían que realizarse este próximo domingo. La decisión fue tomada, en ambos casos, con las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, ante la ausencia del cuarto, Ricardo Lorenzetti.
Una vez conocida la decisión de la Corte nacional, los integrantes de la Junta Electoral Provincial (JEP) se reunieron y analizaron los pasos a seguir, ya que el fallo suspendía las elecciones en la categoría de gobernador y vice solamente. Finalmente, el organismo decidió suspender los comicios provinciales en todas sus categorías.
Manzur y Jaldo estuvieron reunidos en la Legislatura
Durante más de tres horas, el gobernador Juan Manzur y Osvaldo Jaldo se reunieron en la sede de la Legislatura provincial y analizaron el fallo de la corte nacional.
Desde distintos sectores de la dirigencia política tanto provincial como nacional se pronunciaron respecto a la decisión del máximo tribunal de Justicia.
La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse consideró que se trata "de un fallo eminentemente político y anti-jurídico. Una vergüenza el proceder de la CSJN ante esta decisión que atenta contra el sistema democrático".
El comunicado de la Presidencia de la Nación
Bullrich y Rodríguez Larreta celebraron el fallo de la Corte
La dirigenta del PRO Patricia Bullrich tomó como propia la decisión del máximo tribunal. "Les frenamos las re-reelecciones a (los gobernadores Juan) Manzur (de Tucumán) y (de San Juan, Sergio) Uñac. Se creen señores feudales y dueños de sus provincias", comenzó la titular del PRO en uso de licencia.
A su turno el jefe de Gobierno porteño también hizo lo propio en redes sociales, donde escribió: "Nadie está por sobre la Constitución" y "La decisión de la Corte es la que corresponde a un país que respeta la legalidad".
La Corte Suprema de la Nación suspendió las elecciones en Tucumán (lv12.com.ar)