Hasta el momento se confirmó la presencia de los dirigentes del Smata, Ricardo Pignanelli (secretario general) y Paco Manrique; Sergio Palazzo (La Bancaria); Abel Furlán (UOM); Etín Ponce (Atilra); Guillermo Moser (luz y fuerza); Carlos Ortega (Secasfpi); Vanesa Siley (Sitraju); Víctor Santa María (Suther); Alejandra López y José Luis Casares (Sadop); Norberto Di Próspero (APL); Héctor “Gringo” Amichetti (Gráficos); Horacio Arreceygor (Satsaid); Daniel Catalano (ATE Capital); Fabián Cattanzaro y Graciela Aleña (Vialidad); Carlos Minucci (Apsee); Ana Rugiero y Nacho Bruno (Fatun); Daniel Ricci (Fedun); Hugo Yasky (CTA); Nahuel Chancel (Supeh); Juan Speroni (Navales); José Ramón Luque (Foeipcyq); Marcelo Parente (secretario general de las 62 organizaciones); Hernán Doval (CTM Municipales); y Aníbal Torreta (Sutecba).
El futuro político de la exmandataria podría verse afectado por el eventual fallo de la Corte
A menos de una semana de que anunciara su postulación, se conoció que el juez Jorge Gorini, integrante del Tribunal Oral Federal 2 que la condenó en primera instancia, visitó una dependencia de la Policía Federal en Palermo Chico para validar el lugar para una posible detención de la expresidenta.
La Corte Suprema de Justicia determinará si convalida la condena contra la expresidenta Cristina Kirchner, quien podría recibir seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.
FUENTE: C5N