El vicepresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Vladimir Werning, aseguró que “los indicadores de alta frecuencia de precios de las primeras semanas de mayo que monitorea el Banco Central y también las consultoras económicas sugieren que la tendencia a la baja de inflación de abril se refuerza en mayo”.
“Estamos viviendo algo impensado: una transición sin sobresaltos”, afirmó. En este sentido, destacó que “con equilibrio macro empieza a disminuir la incertidumbre sobre la capacidad de la economía para operar con un peso que fluctúa contra las demás monedas sin desanclar las expectativas”.
Si bien reconoció que el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) mostró un leve aumento esperado en la inflación, sostuvo que “las mismas encuestas mantienen una trayectoria descendente en el tiempo” y que “es probable que vuelvan a corregirse frente a los datos observados”.
En materia monetaria, Werning aseguró que el control de la cantidad de pesos es ahora una prioridad para la autoridad monetaria. “El Banco Central ha logrado un control estricto de la cantidad de pesos en la economía”, afirmó.
En relación al sistema bancario, el vicepresidente del BCRA informó que el organismo eliminó “los subsidios que disminuían los saldos en cuenta corriente y generaban distorsiones en tasas activas”, medida que según indicó se implementó “gradualmente y sin afectar el crecimiento del crédito”.