TECNO | jubilados | estafa |

Nuevas estafas virtuales a jubilados: "Es importante la prevención"

La Dra. Liliana Molina Soljan, especialista en ciberdelincuencia, brindó recomendaciones en LV12 para no ser potenciales víctimas de estafas virtuales.

Una nueva estafa que busca engañar a jubilados fue advertida esta semana. La campaña, que circula en redes sociales y mensajes de WhatsApp, promete descuentos de hasta el 50% en el servicio de agua, pero no es más que un fraude para robar datos y acceder a las cuentas bancarias de las víctimas.

"Es un modus operandi que tiene como destinatario final a los adultos mayores, un sector vulnerable. El caso en cuestión, a través de redes sociales se estaba promocionando un 50% de descuento en el servicio de agua, verdaderamente bastante tentación en los momentos que vivimos", detalló en LV12, la Dra. Liliana Molina Soljan, especialista en ciberdelincuencia.

Embed - Dra Liliana Molina Soljan

El caso del jubilado con un anuncio falso en Facebook

La abogada advirtió que "a través de esta oferta se logran robar datos de los jubilados y acceder a sus cuentas bancarias. En algunos casos se han tomado créditos bancarios con transferencias a fondos de cuentas de cuentas de terceros, es decir, a través de la suplantación de identidad puede llegar un mail o WhatsApp con el logo de la empresa prestataria del servicio y la persona, creyendo que es oficial accede a lo que le está promocionando, como fue el caso de un jubilado que navegaba por Facebook, vio un descuento (falso) de AySA, clickeó y terminaron robándole 7 millones de pesos, ahorros de toda su vida".

¿Qué pasa si sacan un crédito a mi nombre?

Como primera medida, Molina Soljan recomendó no borrar ningún rastro desde el dispositivo o computadora, porque eso va a servir como evidencia digital para realizar la denuncia. "También, me debo comunicar con el banco para que arbitre todos los medios necesarios para brindar información al juzgado interviniente y así mismo, por el deber de seguridad, de devolverme el monto que me han transferido a una cuenta sin mi verdadera decisión de hacerlo. El banco está obligado a responder".

En consecuencia, remarcó que "hay que guardar la evidencia y si o si hacer la denuncia. Nadie está exento en estos momentos y por eso es importante la prevención".

Tips a tener en cuenta para evitar estafas

  • No bajar ninguna app
  • No ingresar a links extraños
  • No compartir códigos o capturas de pantalla con datos personales

Dejá tu comentario