El comisario mayor Manuel Orellana, segundo jefe de la Unidad Regional Capital (URC), fue quien encabezó y supervisó estas tareas que comenzaron a las tres de la madrugada y se extendió hasta las 8 de la mañana.
Orellana manifestó que este trabajo es una continuidad de lo que ya vienen realizando de forma permanente, de acuerdo a las directivas emanadas por el Ministerio de Seguridad y Jefatura de Policía, según lo dispuesto por el gobernador Osvaldo Jaldo, de cuidar a los tucumanos.
En esta gran tarea de prevención se sumaron la Guardia de Prevención Ciudadana y de los Distritos Urbanos a cargo del director comisario inspector Luis Rodríguez y comisario mayor Ale Rodríguez que colaboran permanentemente con motoristas, móviles y personal de parada en los distintos ámbitos de las 15 comisarías que componen las cuatro zonas de San Miguel de Tucumán para contrarrestar el delito y lograr una aproximación territorial en los distintos lugares.
“Vamos cambiando los horarios a los fines de estar presentes en el terreno, ganar terreno, no permitir que la delincuencia avance, combatirla y prevenir con estos operativos. Este es un megaoperativo que componen todas las zonas, los Distritos, los distintos recursos a los fines de lograr el objetivo, llevar paz y tranquilidad a la comunidad y a toda la sociedad en lo que hace al accionar delictivo”, enfatizó el funcionario policial.
Con 900 efectivos trabajando en el territorio, Orellana manifestó que en la Zona IV, también se dio inicio al operativo de forma simultánea, “Están cubriendo lo que es Canal Sur y Manantial con el jefe de Zona IV, con iguales recursos y sus respectivas comisarías. Tratamos de esta manera, tomar toda la región con aproximación territorial, con recorridos, con personal de Infantería, motoristas y móviles, queremos llevar tranquilidad a la sociedad y que no se altere el orden público”, cerró.
FUENTE: Secretaría de Estado de Comunicación Pública