LOCALES | Pachamama |

La Fiesta Nacional de la Pachamama reunió a mas de 30 mil personas por día

Durante seis días, Amaicha del Valle se convirtió en el epicentro de la tradición y el turismo con actividades culturales y religiosas.

La comunidad de Amaicha del Valle vivió con emoción la 77ª edición de la Fiesta Nacional de la Pachamama, una de las festividades más importantes de los Valles Calchaquíes, en la que se honra a la Madre Tierra. Durante seis días de celebración, miles de personas se congregaron en este rincón tucumano para participar de los rituales ancestrales, la música y el fervor del carnaval.

El momento central de la festividad se dio el domingo con la presentación de la nueva Pachamama 2025, María Eva Pastrana de Arreguez, de 74 años, quien fue elegida para representar la sabiduría y la fuerza de los pueblos originarios de la región. En su primer discurso, Pastrana hizo un pedido especial a las autoridades presentes para trabajar de manera conjunta en beneficio de las comunidades indígenas y sus necesidades

20250302_151200.jpg

Un pedido de reconocimiento y unidad

Con gran emoción, la nueva Pachamama se dirigió a los presentes en el escenario principal, destacando la importancia del compromiso con la comunidad y la lucha por el reconocimiento de los pueblos originarios. “Sólo la Pachamama sabe hasta dónde podemos llegar y lo que podemos hacer”, expresó. También subrayó la necesidad de que las autoridades estatales reconozcan la labor de las comunidades y les brinden mayor apoyo.

20250302_121728.jpg

Su mensaje fue respaldado por el ministro del Interior de Tucumán, Darío Monteros, quien anunció la convocatoria de una reunión para el próximo jueves 6 de marzo entre representantes gubernamentales y la comunidad indígena. “Detrás de esta festividad hay mucho más que cultura y turismo, hay necesidades concretas y un pueblo que busca soluciones”, afirmó Monteros.

El evento contó con la presencia de varias autoridades provinciales y locales, entre ellas el delegado comunal de Amaicha del Valle, Paul Calliou, el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva, la diputada nacional Gladys Medina y la esposa del gobernador Osvaldo Jaldo, Ana María Grillo.

El delegado comunal Paul Calliou destacó la importancia de la festividad tanto desde el punto de vista cultural como económico. “Este es el momento en el que la gente de Amaicha trabaja más. Los pascaneros, las cantinas, los hospedajes, todos aprovechan esta oportunidad para generar ingresos que les permitirán afrontar la temporada de invierno”, señaló.

La festividad dejó en claro la necesidad de seguir impulsando el desarrollo de la comunidad de Amaicha del Valle. Calliou enfatizó la importancia de continuar con las inversiones en infraestructura y la promoción del turismo. “Ya contamos con rutas mejoradas, electricidad y avances en el suministro de agua, pero es fundamental que haya más inversión privada en hotelería y gastronomía para seguir creciendo”, sostuvo.

Por su parte, la diputada Gladys Medina resaltó el impacto turístico del evento: “La Fiesta de la Pachamama no solo fortalece nuestra identidad cultural, sino que también es un motor económico para la región. Cada año llegan más visitantes, lo que beneficia a toda la comunidad”.

Turismo, carnaval y tradición

Durante el fin de semana largo de carnaval, la celebración estuvo marcada por una gran afluencia de público. Según Claudia Galván, secretaria de Cultura de la Comuna de Amaicha del Valle, se estima que entre 20.000 y 30.000 personas asistieron diariamente al evento. “La capacidad hotelera estuvo completa, no solo en Amaicha, sino también en localidades cercanas como Colalao del Valle, Santa María y Tafí del Valle”, explicó.

20250302_142059.jpg

El evento incluyó un desfile de agrupaciones gauchas, academias de danza y carrozas, además de la tradicional ceremonia de bendición de los alimentos. Como parte de los festejos, se realizó un casamiento tradicional de campo, donde los novios llegaron a caballo, fueron bendecidos y luego bailaron un vals, en una escena que conmovió a los asistentes.

Las calles de Amaicha del Valle se llenaron de jóvenes y familias que disfrutaron del carnaval con música, pintura, agua y harina. “Desde el mediodía el predio estaba repleto de gente con el espíritu del carnaval, algo que ya es un clásico en esta celebración”, comentó Galván.

20250302_141018.jpg

Un fuerte respaldo del Ente Tucumán Turismo

El éxito de la Fiesta Nacional de la Pachamama también se debe al apoyo sostenido del Ente Tucumán Turismo, que trabaja para posicionar este evento en el calendario turístico provincial y nacional. Gracias a su respaldo, la festividad ha crecido en infraestructura, difusión y oferta de actividades, atrayendo a miles de visitantes y fortaleciendo el desarrollo económico de la región.

20250302_144827.jpg

Temas

Dejá tu comentario