SALUD | pandemia | coronavirus |

Se cumplen cinco años del inicio de la pandemia por coronavirus

El físico argentino, Jorge Aliaga, una de las voces más escuchadas durante la pandemia, aseguró que hubo avances y retrocesos. Su análisis en LV12.

El 11 de marzo de 2020, la OMS decretó oficialmente la pandemia de coronavirus y el 20 de ese mes comenzó en Argentina el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Cinco años que para muchos parecen una eternidad y para otros se pasaron volando. Por esa noción descalabrada y subjetiva que los humanos tienen del tiempo, el día que el presidente Alberto Fernández comunicó el mensaje de la cuarentena se acerca y se aleja, como si fuera un espejismo. En su derrotero, un virus inaccesible a la vista se propagó de manera inédita y terminó con la vida de 130 mil argentinos y argentinas. En el medio, ocurrió de todo: confinamientos, distanciamientos, barbijos, vacunas en tiempo récord y “nueva normalidad” colmada de temores y nervios.

¿Qué hemos aprendido los argentinos tras la pandemia?

Para el físico argentino, Jorge Aliaga, una de las voces más escuchadas durante la pandemia, "la situación es diversa" porque "desde el punto de vista de mucha gente, se aprendieron muchas cosas. Fue una reacción importante de la sociedad liderada por los gobiernos (nacionales y provinciales) que tomaron decisiones rápidas y correctas, en un principio para evitar colapsos del sistema de Salud. Después lo que ocurrió fueron distintos fenómenos".

image.png

Aliaga sostuvo que se aprendieron muchas cosas. "Por ejemplo, la sociedad había olvidado que existían enfermedades que se contagiaban por el aire, algo que se fue perdiendo por discutir ahorro de energía, más que la calidad del aire que respiramos en ambientes cerrados. Entonces la pandemia ayudó a reforzar conocimientos que habíamos ido perdiendo en la sociedad".

Por otro lado, "cierto discursos que antes no existían en la Argentina que son los antivacunas, quienes ganaron mucho espacio, lamentablemente. La gente no mantuvo los esquemas de vacunación al día, entonces hay cosas que fueron positivas con avances y también retrocesos por el cansancio, agotamiento y el discurso que se propagó en muchos lados", finalizó.

Dejá tu comentario