Agencias de turismo de todo el país destacaron al PreViaje como "el más exitoso de los programas", ya que más de 500.000 personas se inscribieron en su última edición.
Según el relevamiento preliminar del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, esto tendrá un gran impacto económico que será superior a los $50.000 millones.
En este contexto, LV12 Radio Independencia se comunicó con Martín Romano, integrante de la Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turismo (Faevyt): "Para nosotros los resultados fueron espectaculares, el PreViaje es una medida del Estado que se trabajó en conjunto con el sector privado y nos ha generado excelentes resultados, sobre todo, en las agencias de viaje donde el 57% de las compras fueron a través de nuestro canal de venta".
Con una política de reintegro del 50% dentro de un tope de $100.000, el programa, dice Romano, "dinamiza". Asimismo, enfatizó que "si uno lo mira solo fiscalmente en una primera instancia, lo que ve es que el Estado aporta ciertos millones en subsidiar" pero cuando uno lo analiza detalladamente se da cuenta que al Estado "no le costó", ya que ese dinero volvió a él en el consumo de la gente y en el pago de impuestos, es decir, la gente gasta más dinero del que se le acreditó, lo cual no solo hace que el Estado recaude, sino que también hace que la economía regional se dinamice y genere empleo, lo cual produce también recaudación en "las patronales y sociales".
Respecto a la última versión del PreViaje, el integrante de Faevyt, señaló que fue mucho más fácil "comercializar", ya que "genera una ventana corta de tiempo que hace que la gente se decida un poco más rápido", lo que deja en evidencia el conocimiento de la gente sobre el programa.
De la misma forma, hace que también se animen a "conocer destinos nuevos", queden más "maravilladas" y en la próxima edición, terminan eligiendo otro nuevo destino, lo cual es "súper importante".
Finalmente sobre la posibilidad de una nueva edición, explicó que desde la federación trabajan con los diferentes espacios políticos con el objetivo de que hayan "otros previajes con infinitas ediciones" pero aún así, sostiene que este año no será posible.