ECONOMIA | pymes | Javier Milei | obra

Pymes constructoras están con "preocupación, prudencia, angustia y ocupación"

Gerardo Fernández, presidente de la Confederación de Pymes Constructoras, analizó en LV12 la actualidad del sector, con las nuevas medidas.

Con el anuncio del presidente Javier Milei, el Estado nacional dejaría de financiar obra pública y dejaría proyectos de infraestructura en manos de empresas privadas, algo que preocupa a las pymes constructoras.

Distintos actores de la sociedad argentina advirtieron sobre el impacto negativo que generaría la paralización de la obra pública en el circuito económico local, en especial, golpeando fuertemente los niveles de empleo.

Gerardo Antonio Fernández, Presidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina (CPC), se refirió en LV12, al presente de las Pymes constructoras.

"A esta situación la describo con una mezcla de sensaciones: preocupación, prudencia, angustia y ocupación. Desde la Federación de Pymes estamos ocupados en intentar establecer en las reuniones formales con el Ministerio de Infraestructura de la Nación para tener mayor claridad respecto a los dichos que se han escuchado en los últimos tiempos".

Los contratos vigentes están garantizados y se van a cumplir Los contratos vigentes están garantizados y se van a cumplir

image.png

La importancia de las pymes

En este sentido, agregó: "El impacto en la micro y macroeconomía que genera la industria pyme de la construcción, tiene un nivel de trascendencia que hace inobjetable su necesidad y prácticamente imposible de llevar adelante el colapso de corte total y absoluto. Entendemos que esto no se va a dar de esta manera, podrá haber una ralentización de las obras, pero no la eliminación lisa y llana de las obras. Los contratos vigentes están garantizados y se van a cumplir".

Antes de finalizar, Fernández, aseguró que "aquí hay un gobierno que ha sido elegido por el voto popular y corresponde institucionalmente desde las pymes acompañar estas decisiones. No se trata de romper con todo lo hecho porque, no todo lo hecho estaba mal".

Dejá tu comentario