Con el objetivo de frenar la escalada de contagios de coronavirus, y tras lograr el apoyo de los gobernadores, el presidente Alberto Fernández anunció un esquema mucho más duro de restricciones para las zonas del país que se encuentran en alto riesgo o alarma epidemiológica. Las medidas intensivas y temporarias regirán desde este sábado 22 a las 00 horas hasta el domingo 30 de mayo inclusive. Son nueve días y solo involucra tres días hábiles.
Por tal motivo, el Subsecretario de Salud de Santiago del Estero, César Monti, pasó por el aire de LV12 y se refirió a la situación epidemiológica que afronta la provincia y habló sobre las restricciones impuestas por el Presidente de la Nación.
"Nosotros venimos con una curva bastante alta de contagios, prácticamente en cuatro semanas hemos duplicado y luego triplicado los casos diarios. En Capital Banda que es el conglomerado, que junto a su ruralidad tiene prácticamente la mitad de los habitantes, observando que en el interior ha ido creciendo y en estos momentos estamos con la misma cantidad de infectados entre el conglomerado de Capital Banda y el interior", explicó.
Por otro lado, agregó: "Esto genera tensión dentro de los equipos de salud en virtud de que esta cantidad de infectados después de ocho o diez días ha comenzado a dejar mucha consulta en pacientes menores a 50 años. Esa consulta fue en aumento con casos determinados agudos con internaciones y el índice de ocupación del sector público y privado se ha encontrado por momentos con el 90% de ocupación de camas".
Por otro lado, comentó que la situación epidemiológica en Santiago del Estero, es la misma del país, "en aumento". Además, las medidas que se tomaron desde el COE a través de la reunión que mantienen semanalmente y lidera el Gobernador, acordaron la reducción horaria. "En el interior teníamos hasta las 00 y 2 de la mañana. Ahora se acordó el cierre a las 22 horas, los bares y restaurantes. La circulación disminuyó, se suspendió el transporte público".
Además, reconoció que se suspendieron los partidos de fútbol 5, los cines, obras de teatro. Se suspendieron las clases en nivel inicial, primario, secundario y especial. "La situación es comprometida como en el resto de las provincias y actualmente las medidas nacionales, seguramente nuestro gobierno provincial y el COE lo van a adherir".
Respecto al turismo, contó que "por lo que yo entendí en el discurso del Presidente, es que quieren evitar hacer traslados interprovinciales en virtud de que se dio como feriado puente el día lunes, entonces, el turismo hoy está suspendido. Pienso que la circulación interna si está permitido".
Por último, contó: "Nosotros siempre mantenemos comunicación telefónica con el Gobierno de Tucumán, con la Doctora Rossana Chahla, Luis Medina Ruiz y con Catamarca porque tenemos límites interprovinciales que lleva ancestralmente al manejo por región. Por ejemplo, venir a la Capital de Santiago en búsqueda de salud, le ocasiona muchísimos más problemas porque tienen más distancia y tienen menos frecuencia de transporte que hacia la Ciudad de Tucumán misma".