SALUD | sarampión | vacuna | dosis

"La vacuna contra el sarampión es muy segura y gratuita"

Aida Torres, infectóloga, habló en LV12 sobre la decisión del Ministerio de Salud de Nación respecto a adelantar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión.

En el marco de la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), que reúne a los titulares de las carteras sanitarias de todas las jurisdicciones del país, el Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses. El objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

Embed - Dra Aida Torres

La edad óptima para administrar la segunda dosis se basa en consideraciones programáticas para lograr mayor cobertura. Ante un contexto de circulación del virus en varios países de América, esta decisión disminuye el tiempo en el que los niños permanecen expuestos al contagio. La primera dosis brinda una protección del 80% y con la aplicación de la segunda dosis se alcanza una protección del 97%.

Dra. Aida Torres, infectóloga, habló en LV12 sobre la decisión del Ministerio de Salud de la Nación respecto a la vacuna contra el sarampión. "Se busca garantizar mayor cobertura de la vacuna antisarampionosa, debido a que no pasa el brote en Latinoamérica. No podemos aumentar con ciertas estrategias la cobertura para la vacunación total del sarampión que es una dosis al año y otra a los 5".

Para la profesional, "la de los 5 años es olvidada prácticamente, entonces al bajar las coberturas, el virus vuelve. Los virus se mantienen ausentes de la comunidad por la inmunidad que da la vacunación en una cobertura del 90% y 95%. Nosotros no llegamos al 60% ni al 70%, de manera que el virus vuelve".

El virus vuelve a la comunidad por falta de inmunidad El virus vuelve a la comunidad por falta de inmunidad

En este sentido, "para garantizar que el niño crezca con esas dos dosis, se la pone a los 18 meses. El sarampión está siendo un tema de salud pública en muchos países latinoamericanos, especialmente en América del Norte, porque la gente ha dejado de vacunarse".

Triple viral

"La vacuna contra el sarampión es muy segura y gratuita. Es triple viral donde está incluido sarampión, paperas y rubeola y produce una reacción de anticuerpos muy importante con las dosis correspondientes", remarcó Torres.

Por último, dijo que "el sistema sanitario siempre fue bastante bueno, uno de los mejores de Latinoamérica, pero no hay gente que concurra a vacunarse. Cuando el brote está encima nos asustamos".

Dejá tu comentario