SALUD | semana | Cevil Redondo | Salud

La Salud Más Cerca finalizó una semana de atención en Cevil Redondo

Esta semana concluyó con un intenso operativo en la cancha del barrio Islas Malvinas, en Cevil Redondo, donde se brindaron cerca de 2.000 prestaciones.

El Ministerio de Salud Pública, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz y con el acompañamiento permanente del gobernador Osvaldo Jaldo, continúa reforzando su presencia territorial mediante el programa Salud Más Cerca. Esta semana concluyó con un intenso operativo en la cancha del barrio Islas Malvinas, en Cevil Redondo, donde se brindaron cerca de 2.000 prestaciones integrales a vecinos de todas las edades.

El despliegue de los tráilers sanitarios permitió acercar especialidades y servicios esenciales a una comunidad en constante crecimiento, con áreas que presentan dificultades de accesibilidad a los centros de mayor complejidad. Gracias a este abordaje territorial, cientos de familias pudieron resolver consultas, recibir controles y obtener derivaciones según sus necesidades.

image
Salud Más Cerca finaliza una semana de más de 2.000 prestaciones en el barrio Islas Malvinas.

Salud Más Cerca finaliza una semana de más de 2.000 prestaciones en el barrio Islas Malvinas.

El doctor Gustavo Arias, médico del área operativa de Yerba Buena, destacó la respuesta de la población: “Mi función es estar a cargo de la atención primaria de salud del área y esta semana asistí en el tráiler con clínica para niños y adultos. Atendí a 200 personas, un número excelente y con una aceptación increíble. Venimos realizando un trabajo previo muy importante y la comunidad respondió. Estas más de 2.000 prestaciones son 2.000 personas que pudieron resolver situaciones difíciles y acceder a controles y derivaciones que quizás no podían obtener con facilidad”.

Arias subrayó que la zona de Cebil Redondo continúa expandiéndose, lo que incrementa la demanda: “Llegamos a barrios nuevos y diversos. Traemos médicos, psicólogos, odontólogos, nutricionistas, fonoaudiólogos y todo el servicio de enfermería con vacunación y curaciones. Es una prestación completa que refuerza el trabajo del CAPS”.

image

La supervisora de odontología del área Yerba Buena, doctora Marta Salas Piscitelli, remarcó la importancia de esta especialidad, una de las más requeridas por la comunidad: “Estuvimos toda la semana brindando educación en salud bucal, motivación, técnica de cepillado y hábitos alimentarios. Los niños interactuaron con el macromodelo y el hipopótamo educativo, y también trabajamos en el consultorio del tráiler realizando extracciones. A pesar de la lluvia, la concurrencia fue excelente. La gente busca permanentemente cuidar su salud integral, y la odontología es fundamental”.

image

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, celebrado el 14 de noviembre, el tráiler de los 1.000 Días desarrolló una jornada especial articulada con la Escuela Islas Malvinas y el grupo Scout Juana Azurduy. La licenciada en fonoaudiología Mariel Lazarte detalló la propuesta: “Organizamos actividades para los niños de primer grado dentro del programa Creciendo Sano. Recibieron charlas de salud bucal, alimentación saludable y prevención de diabetes, además de controles nutricionales y actividades físicas y de coordinación. Trabajamos junto a Micaela Cabrera, psicóloga del tráiler, y todo el equipo”.

El cierre de esta semana de operativo refleja nuevamente el compromiso del Ministerio de Salud Pública y el apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo para garantizar una atención cercana, accesible y de calidad, llevando servicios esenciales a cada rincón de la provincia y fortaleciendo el derecho a la salud de toda la comunidad.

FUENTE: Ministerio de Salud Pública

Dejá tu comentario