LOCALES | Tucumán | Dengue |

Tucumán lleva nueve semanas sin casos de dengue y refuerza la vacunación

Luis Medina Ruiz destacó que la provincia se diferencia del resto del país gracias a la prevención y anunció la continuidad de los operativos de inmunización.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, destacó este viernes que Tucumán cumple nueve semanas consecutivas sin casos de dengue, una situación que —según señaló— no se replica en otras provincias del país. “Estamos buscándolos, buscando casos, y no aparecen. Eso no ocurre en el resto del país. Algunas jurisdicciones quizás no los detectan porque no buscan con laboratorio. Esta situación epidémica es gracias a todo lo que se hizo en forma preventiva”, remarcó.

En cuanto a la campaña de inmunización, Medina Ruiz confirmó que este sábado 6 de septiembre la vacunación se realizará en el AutoVac de calle Jujuy 1351, en San Miguel de Tucumán, de 9 a 14 horas. Además, anticipó que la posta instalada en calle Muñecas y Mendoza continuará funcionando la próxima semana.

image

“Muchas personas nos cuentan que trabajan de lunes a viernes y no pueden vacunarse. Por eso ofrecemos esta alternativa los sábados, para que toda la población tenga acceso”, explicó el ministro.

El titular de la cartera sanitaria recordó que se está aplicando la primera y segunda dosis contra el dengue y pidió completar el esquema: “Con una dosis no alcanza para protegerse de manera definitiva ni evita las formas graves. Con dos dosis, la persona tiene protección de cuatro a cinco años”.

Sobre los grupos habilitados, indicó que pueden recibir la vacuna contra el dengue los trabajadores de salud, educación, seguridad, desarrollo social, periodistas, y la población en general de 10 a 49 años, siempre que no estén embarazadas ni tengan enfermedades de base sin indicación médica, dado que se trata de una vacuna a virus vivo atenuado.

Respecto a la vacuna antigripal, la recomendación alcanza a mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión severa, afecciones respiratorias), inmunocomprometidos, embarazadas y niños de 6 a 24 meses.

“Este año el dengue no fue intenso, pero seguramente tendremos veranos más difíciles. La vacuna está disponible de manera gratuita y hay que aprovecharla”, concluyó.

Dejá tu comentario